Más Información

"Yo no he financiado nada": Alessandra Rojo de la Vega se deslinda de acusaciones que la vinculan al bloque negro en marchas en CDMX

"R1" fue detenido en 2012 y liberado por un juez en 2022; ahora es el autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo
Los gobiernos de los estados tienen hasta mediados del mes de julio para responder a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) si contrataron algún equipo de espionaje y si se acreditan violaciones a los derechos humanos habrá una recomendación .
Así lo informó el presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, luego de reprobar las conductas de espionaje por parte de algunas dependencias federales y estatales.
"Reprobamos cualquier conducta que se aparte del marco legal; esas conductas de espionaje son reprobables si se hacen al margen de la ley" enfatizó.
Puntualizó que la CNDH está realizando su propia investigación por violaciones a los derechos humanos por cualquier conducta de intervención de comunicación.
Recordó que pidió medidas cautelares, luego que se diera a conocer la utilización el malware Pegasus , a las Secretaría de la Defensa Nacional, Procuraduría General de la República y Secretaría de Gobernación, para que proporciones a ese organismo toda la información relacionada al programa en cuanto a contratación, uso de información, protocolos de manejo, encargados del uso, entre otras.
"También pedimos a los gobiernos de los estados que me informen si han contratado ese tipo de equipos y no sólo Pegasus, cualquier otro y tiene 15 días para responder", sostuvo el ombudsman nacional.
lsm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












