Más Información
![Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GF4VTJK3IVHPDMGTSZ4M3T7JH4.jpg?auth=cc0dcc2e556c44fa8b3194091ce638d70c883253f4e1ebb44cfe2846324f5311&smart=true&width=263&height=200)
Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YMSVN735RFFWBJRYQQUGQZRLFA.jpg?auth=0908aa82d84a8d7f0dd6de7d3b9704d70f1d191f1984f5a8df954140ce56adfb&smart=true&width=263&height=200)
DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington
El Inai informó que iniciará una investigación por los presuntos casos de espionaje a manos de dependencias federales que denunciaron defensores de derechos humanos y periodistas , a través del “malware” Pegasus que fue propagado en sus teléfonos celulares.
“El Inai reprueba cualquier transgresión en contra de los derechos humanos de comunicación, información, libertad de expresión y protección de datos personales y actuará en los términos de ley que correspondan”, dijo el órgano garante nacional por medio de un comunicado.
El Instituto recordó que como órgano garante de los derechos de acceso a la información y protección de datos personales, éstos deben obtenerse y resguardarse de acuerdo a las leyes de la materia, bajo un trato adecuado y nunca con propósitos diferentes para los cuales hayan sido obtenidos.
“En el marco de las atribuciones y obligaciones, el Inai, iniciará las investigaciones pertinentes, y en su caso, la verificación oficiosa en contra de las instancias públicas y privadas que resulten involucradas en la recolección y tratamiento de datos personales mediante uso de software malicioso, para determinar lo que en derecho proceda”.
El pasado 19 de junio, The New York Times dio a conocer que los defensores de derechos humanos como Mario Patrón, del Centro Prodh; el investigador Juan Pardinas, del IMCO; los periodistas Carmen Aristegui, Carlos Loret de Mola, y Salvador Camarena, de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), entre otros, han sido espiados con un software adquirido por el gobierno mexicano.
Los intentos de espionaje por medio Pegasus ocurrieron entre enero de 2015 y julio de 2016.
lsm