Más Información

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Juez de CDMX desecha nueva demanda de amparo a favor de Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán contra cualquier orden de aprehensión
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
La supercomputadora Miztli de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) amplió su capacidad para apoyar a la i nvestigación científica . Ahora podrá procesar información con la capacidad de 86 mil 365 computadoras de última generación.
Miztli tiene ocho mil 344 procesadores, casi 45 terabytes de memoria, 750 terabytes de almacenamiento y 228 teraflops de rendimiento teórico , equivalentes a 86 mil 365 computadoras personales de última generación.
En esta segunda ampliación de Miztli, la primera se llevó a cabo en 2015, se sumaron 58 nuevos servidores que aportan mil 856 procesadores, y un rendimiento teórico adicional de 62 teraflops lo que le permite realizar billones de operaciones por segundo, lo que equivale al trabajo de 23 mil 485 computadoras personales de última generación de manera simultánea, informó Fabián Romo Zamudio, director de Sistemas y Servicios Institucionales de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC).
El supercómputo contribuye, entre otros temas, al estudio de la estructura del Universo, de sismos y del comportamiento de partículas subatómicas, así como al diseño de nuevos materiales, fármacos y reactores nucleares.
En promedio, con Miztli se realizan anualmente 120 proyectos de investigación, tanto de la UNAM como de otras instituciones que solicitan recursos de supercómputo del Laboratorio Nacional de Cómputo de Alto Desempeño (LANCAD).