Más Información
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![VIDEO Vinculan a proceso a Marianne “N” por lesiones calificadas; continuará en internamiento preventivo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/E4QKC5NCRVE6JFDZ5HQDGNNHUM.jpg?auth=2f2689b49b46b55ed1906096db1a2cf49461a328ad91f757a6b7bc125e9ddae9&smart=true&width=263&height=200)
VIDEO Vinculan a proceso a Marianne “N” por lesiones calificadas; continuará en internamiento preventivo
![Sigue la solicitud de extradición de Tomás Zerón por Caso Ayotzinapa: Embajada de Israel; “no hay información nueva”, dicen](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OGR5KHBD2FH6THJEBY6UAV4ZQY.jpg?auth=4bd01b29f26bc4742cae64dd4f1961dcc05f203acee2640a7034c0e0f1072eea&smart=true&width=263&height=200)
Sigue la solicitud de extradición de Tomás Zerón por Caso Ayotzinapa: Embajada de Israel; “no hay información nueva”, dicen
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
Académicos, activistas, organizaciones de la sociedad civil y funcionarios públicos enumeraron los retos que vive México para luchar contra la homofobia y promover la inclusión.
En un “Cuarto de Paz contra la homofobia y por la inclusión”, realizado ayer por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), representantes de instituciones públicas manifestaron su preocupación por la incidencia en los crímenes de odio contra la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transgénero, Travesti, Transexual (LGBTTTI).
La Procuraduría General de la República (PGR), a través de Sara Irene Herrerías, titular de la Subprocuraduría de Derechos Humanos Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, manifestó su preocupación por estos delitos y porque, a pesar de que son del fuero común, la dependencia está trabajando en un protocolo de atención a víctimas de ilícitos relacionados con la orientación sexual y la identidad de género.
Ricardo Hernández Forcada, director del Programa de VIH/Sida de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), dijo que el organismo reportó en 10 años 139 expedientes sobre homicidios por razones de odio y que en el registro que se ha realizado a modo de seguimiento fueron iniciadas 91 denuncias más por este delito.
El representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas por los Derechos de los Refugiados, Mark Marley, indicó que en México, además de discriminación, la comunidad LGBTTTI es comúnmente violentada, lo que ocasiona desplazamientos forzados que colocan a las víctimas en calidad de refugiados que requieren protección y atención inmediatas.