Más Información

Corte resolverá sobre la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; ejerce facultad para atraer el caso

GN en el Senado fue a petición de la Mesa Directiva, aclara Laura Itzel Castillo; no están armados, dice

Farmacéuticas atendieron llamado a cumplir entrega de medicamentos: Eduardo Clark; pagos pendientes no deben ser excusa, dice

Marina del Pilar, gobernadora de BC, confirma que está en proceso de divorcio; "respeto mucho a Carlos, es un gran papá, un gran hombre", dice

Encapuchados toman instalaciones de Prepa 8 de la UNAM; dicen haber sufrido agresiones durante marcha pro Palestina
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) entregó, por primera vez, el reconocimiento “Alfonso García Robles para labores destacadas en favor de personas migrantes”, a cuatro defensores y luchadores sociales, y una organización civil que, a lo largo de los años, han impulsado reformas legales en su país para la protección de trabajadores inmigrantes en Estados Unidos.
Esta iniciativa es parte de las siete medidas que anunció en febrero el rector Enrique Graue Wiechers para reconocer la oposición a la xenofobia y para contribuir a la defensa del país en el contexto de las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump.
El premio, que consiste en un diploma y una medalla, les será entregado a Kalman D. Resnick, Dolores Huerta, Angélica Salas, Eric Garcetti y la Unión Americana de Libertades Civiles (American Civil Liberties Union).
“El propósito es honrar en vida, o de manera póstuma, a servidores públicos, autoridades e instituciones que hayan realizado labores destacadas en defensa, promoción, protección o garantía de los derechos humanos de migrantes en condición de vulnerabilidad”, informa la UNAM.
En la edición del lunes 6 de febrero, la Gaceta universitaria publicó la creación del reconocimiento “Alfonso García Robles”, en honor al premio Nobel de la Paz mexicano, y cuya finalidad será reconocer a alcaldes, gobernadores, agrupaciones e instituciones de educación superior “que se opongan a la xenofobia e intolerancia del actual gobierno estadunidense, y que actúen en favor de los derechos humanos de nuestros connacionales”.