Más Información

CNTE rechaza aumento salarial del 9%; "el año pasado con las movilizaciones logramos del 14 hasta el 16%", aseveran

Diputados solicitan reunión oficial con congresistas de EU; buscan abogar contra impuesto del 5% a remesas

“Nunca se autorizó el uso del patrimonio para publicidad de marcas comerciales”; Claudia Curiel de Icaza sobre MrBeast

Amazon, Walmart, Liverpool, Soriana y 23 grupos más aumentarán venta de productos hechos en México; buscan fortalecer economía mexicana
Ante las condiciones ambientales desfavorables que persisten en la Zona Metropolitana del Valle de México, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) llamó a la población a redoblar las medidas de protección, a fin de evitar problemas de salud.
Dijo que los niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con problemas respiratorios y cardiovasculares, deben permanecer en interiores en las horas de máxima concentración, de las 13:00 a las 19:00.
Quienes sufran de enfermedades crónicas tendrán que continuar con sus medicamentos y, en caso de presentar un malestar diferente, asistir al médico.
Para la población en general, la máxima casa de estudios aconseja que durante la permanencia de los elevados índices de ozono se mantengan hidratados, sobre todo niños y adultos mayores.
Además, sugiere evitar actividades deportivas, recreativas u otras al aire libre y llama a mantenerse el mayor tiempo posible en ambientes cerrados y no fumar, ni exponerse a humo de cigarro en espacios cerrados.
Ante la contaminación, las personas podrían presentar irritación en vías respiratorias y riesgo de activación de ataques de asma.
ahc