Más Información

Giran orden de aprehensión contra líderes de “La Barredora” en Tabasco; entre ellos el exsecretario de Seguridad

"México ya está en negociaciones" con EU, afirma Ebrard tras anuncio de Trump de arancel de 30%; señala "un trato injusto"

Ovidio Guzmán se declara culpable y se vuelve testigo colaborador, ahora cantará lo que sabe del narco

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pese a reforzamiento de seguridad, se registran ataques a fuerzas federales en Navolato, Sinaloa; reportan dos civiles muertos
El Fondo de la Vivienda del Issste (Fovissste) destinará cerca de 40 mil millones de pesos para créditos hipotecarios este año, informó su vocal Ejecutivo, Luis Antonio Godina Herrera.
Al participar en el Segundo Foro Universitario de Vivienda 2017, “Atención al rezago sin afiliación”, dijo que continúan dinamizando su oferta crediticia para que maestros, médicos, enfermeras, elementos de seguridad pública y demás trabajadores del Estado puedan adquirir una vivienda digna.
Comentó que para este año tiene programado otorgar más de 112 mil créditos de sus distintos esquemas de financiamiento, tanto para compra, como para reparación y ampliación de vivienda.
Godina Herrera destacó que la participación del Fovissste en el Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar ha permitido que todos los involucrados en el tema de la vivienda actúen en sintonía para registrar un crecimiento de este sector por encima del promedio de la economía.
Explicó que como parte de dicho acuerdo, el Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) se comprometió a no aumentar la tasa de interés de sus créditos hipotecarios, a reestructurar los financiamientos de cerca de 40 mil familias a través del Programa Solución Total, a promover el Segundo Crédito para los derechohabientes y a dinamizar su oferta crediticia.
iha