Más Información

SRE pide a mexicanos contactar a la embajada ante conflicto India- Paquistán; pone a disposición números de emergencia

"Nuestras relaciones tienen que ir más allá de la frontera": Tammy Bruce; portavoz de EU afirma que México y el país vecino dependen uno del otro

Kristi Noem pedirá pena de muerte para mexicanos acusados de tráfico de personas; fueron detenidos tras naufragio en San Diego

Diputada María Teresa Ealy denuncia amenaza de muerte en su contra; exige a las autoridades medidas de protección

"Conoce tu boleta y practica tu voto"; IECM lanza simulador interactivo para elecciones judiciales en CDMX
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, afirmó que Internet y las redes sociales son instrumentos muy poderosos para comunicar, pero no son tan fuertes como para crear democracia.
Al clausurar el "Foro sobre Democracia Digital y la Importancia del Internet“, Córdova Vianello enfatizó que las redes sociales son mecanismos poderosísimos de comunicación tan poderosos que pueden ser incluso el mecanismo a través del cual los regímenes autoritarios son derrocados.
“Ahí está la Primavera Árabe como un ejemplo clave de la potencialidad que las redes sociales tienen, pero el mismo ejemplo nos sirve para sin ningún tipo de prejuicio de descalificar sin más al internet, es cierto que las redes sociales no han sido capaces, no son tan fuertes como para construir en automático democracia”.
El consejero presidente del INE dijo que la autoridad electoral debe estar preparada para entender, comprender y encausar el internet, aunque éste no necesariamente deba regularse.