justiciaysociedad@eluniversal.com.mx

El fortalecimiento de la infraestructura del primer nivel de atención médica es fundamental para la prevención de enfermedades cadiovasculares, diabetes, cáncer de mama y próstata, principales causas de muerte de los mexicanos, afirmó Mikel Arriola, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Al inaugurar la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 84, en Tacícuaro, Michoacán, Arriola Peñalosa destacó que se tienen que apoyar estas grandes clínicas de primer nivel de atención, porque en ellas está “la salud y el ahorro”.

Indicó que la Ley del Seguro Social reconoce este modelo como uno de los mejores de Latinoamérica, comparado con otros servicios de salud del mundo.

Comentó que este tipo de unidad es el modelo de infraestructura que se necesita para fortalecer el primer nivel de atención, donde se pueden prevenir y contener las cuatro enfermedades que representan las primeras causas de muerte y que son las más costosas para el instituto: cardiovasculares, diabetes, cáncer de mama y de próstata.

De gira de trabajo por Michoacán, dijo que la unidad inaugurada beneficiará la salud y atención preventiva de 48 mil derechohabientes en la zona poniente de la ciudad de Morelia.

Acompañado por el gobernador de la entidad, Silvano Aureoles, Arriola detalló que la nueva clínica tuvo una inversión de 84 millones de pesos, tiene 10 consultorios de medicina familiar y cinco de enfermería especializada, donde la atención se rige bajo un esquema que da un viraje de lo curativo a lo preventivo.

La UMF No. 84 brindará atención médica continua, con servicio de primer contacto, cubículo para curaciones y yesos, sala de procedimientos y de mastografía, rayos X, cubículo de toma de muestras sanguíneas y bacteriológicas, así como encamados de observación para adultos y niños.

Durante el acto, el director general del IMSS encabezó el banderazo de salida a tres nuevas ambulancias que darán servicio en la unidad médica.

Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán, reconoció que el abasto de medicamentos en el IMSS es de 99.7%, cifra que calificó de extraordinaria, además de que representa un ejemplo para su administración, “como meta a alcanzar en los servicios de salud en la entidad y acercarlos a la población michoacana”.

Mikel Arriola se trasladó al Centro de Seguridad Social de Morelia, donde se reunió con 600 estudiantes de nivel bachillerato, a quienes invitó a cuidar su salud y a desarrollar la cultura de la prevención.

Les dijo que el IMSS está a su servicio para prevenir embarazos a temprana edad, brindarles orientación e información sobre natalidad, así como prevención de enfermedades de transmisión sexual.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses