Más Información

Pegasus en México y su “sobrevuelo” por tres sexenios; el malware que espió a periodistas, activistas y hasta empresarios

Asesinato de tres hermanitas en Sonora causa indignación; fueron halladas abrazadas y con signos de violencia, esto se sabe

Empleados de la SEP piden castigo para maestros de la CNTE por agresiones; "basta de solapar acciones violentas", exigen

Pemex envía 3 mil 100 mdp en crudo a Cuba este año; expertos advierten que podría generar separación con EU

Redes de lavado de dinero y hasta secuestro; ellos son los deportistas que han sido vinculados con el crimen organizado
A través de un número especial del semanario Desde la Fe, la Arquidiócesis Primada de México llamó a los feligreses a vivir devotamente los actos litúrgicos de Semana Santa, así como apoyar y no desentenderse de los migrantes.
“En México, en particular nos duele la situación de miles de hermanos migrantes, que están siendo discriminados y explotados allí donde fueron en busca de trabajo, y ahora además deportados”, señala el texto.
Se pide también que se considere su situación y se busquen maneras concretas de ayudar a todos aquellos que van al país vecino en busca del sueño americano.
“Oremos mucho por ellos; por ejemplo en la visita a las siete casas, en el viacrucis en la procesión del silencio, en el pésame a María, podemos reconocerlos en la persona de Cristo; podemos contemplar en María el dolor de sus madres y esposas, podemos encomendarlos con amor al señor para que puedan unir sus sufrimientos a los suyos para hallarle sentido redentor”.
Aunado a este artículo, en el semanario religioso se publicó una oración dedicada a los migrantes en la que se pide perdón a Jesús por no saber acoger a los migrantes y por “desentendernos” de sus sufrimientos.
“Te pedimos perdón porque sigues padeciéndolos en la persona de los migrantes. Perdónanos porque no hemos sabido verte y acogerte en nuestros hermanos, porque nos desentendemos, sus sufrimientos nos parecen ajenos. Permítenos acompañarte en reparación, trayéndolos a ellos en el corazón para ponerlos en tus manos; hacer nuestros sus sufrimientos, unirlos a los tuyos y saberlos ayudar, consolar de verdad con tu gracia y nuestra solidaridad” reza la plegaria.
afcl