Más Información

Diputados de Morena aprueban Ley de Telecomunicaciones; condiciona servicio de telefonía e internet a la CURP

Sinaloa registra último día de junio como el más violento en su historia; impone récord de 30 asesinatos

Nuevos ministros de la Corte sí usarán toga; Hugo Aguilar sumará a vestidura distintivo de los pueblos indígenas

Sheinbaum llama a Diego Sinhue a esclarecer polémica de casa en Texas; "debe aclarar el presunto acto de corrupción", dice

Legisladora Laura Itzel Castillo afirma que sería un honor presidir el Senado; agradece respaldo de Noroña

Dictan prisión preventiva a detenidos por crematorio en Ciudad Juárez; se hallaron 383 cuerpos sin incinerar
A partir de este sábado y hasta el 17 de abril se llevará a cabo la Feria de la Nieve en Santiago Tulyehualco, donde los asistentes podrán encontrar sabores clásicos como limón o tamarindo o exóticos como chicharrón, jitomate o camarón.
Para disfrutar el calor de la primavera en familia o con amigos, nada mejor que deleitar el paladar con una nieve artesanal en uno de los eventos con más de 130 años de tradición en la Ciudad de México.
Desde hace 132 años, la comunidad de Santiago Tulyehualco en la delegación Xochimilco lleva a cabo este encuentro fresco de sabores y aromas, donde lo más difícil para quien asiste es decidir qué disfrutar.
En esta feria los capitalinos y visitantes encontrarán nieves clásicas de limón, tamarindo, fresa o zapote, además de las elaboradas con chicharrón, mole, jitomate, ostiones o camarones.
De acuerdo con el gobierno capitalino, el objetivo de esta feria es preservar los orígenes prehispánicos de este producto, cuando los llamados “corredores” traían nieve desde los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl hasta el mercado de Tlatelolco.
En esta actividad se reúnen artesanos originarios de la capital del país para vender sus delicias congeladas a un precio accesible y hechos con productos ciento por ciento naturales, refirió el gobierno local.
La cita es en Plaza Quirino Mendoza, en Santiago Tulyehualco, delegación Xochimilco, donde niños, jóvenes, mujeres y adultos tienen la posibilidad de disfrutar los sabores de las nieves artesanales, que se derrite en el paladar de los mexicanos.
ahc