Más Información

ONU-DH México condena asesinato de activista trans Katia Daniela Medina Rafael; exigen investigación pronta y eficaz

Pablo Gómez departe con moneros del Chamuco; ofrece pluralidad y mesas de trabajo para reforma electoral

INE aprueba presupuesto de más de 7 mil mdp para partidos políticos en 2026; Morena es el más beneficiado

Piden al Senado rechazar reelección de Jenaro Villamil al frente de Sistema de Radiodifusión; "no tiene liderazgo", acusan

... y mientras tanto, chocolatería de Andy, a todo lo que da; hay filas de hasta 15 minutos en el negocio de los López Beltrán que no da tickets

Catean casa donde asesinaron al influencer "El Alucín" en Morelos; Fiscalía asegura arma de fuego y objetos personales
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) urgió a las autoridades a combatir la impunidad y la corrupción la cual es una "lacra" que frena el desarrollo y genera desigualdad social.
En conferencia de prensa Alfonso Miranda Guardiola, secretario general de la CEM, pidió a los gobernantes rendir cuentas de manera transparente y agregó que la población está reaccionando de manera "vehemente" ante los casos de corrupción en los que se hizo un mal uso de los recursos públicos.
"La corrupción es una lacra en nuestro país y lleva a la desigualdad social. El pueblo mexicano está reaccionando más vehementemente demandando la honestidad y la responsabilidad ante los hechos delictivos que tienen que ver con el mal uso del dinero público", dijo.
Añadió que la población debe unirse ante la corrupción que lleva a la falta de trabajos para los jóvenes, la desigualdad, el crimen y pandillas.
"No podemos soportar la corrupción desmedida que atente contra el pueblo sus derechos y dignidad", enfatizó.
Gustavo Rodríguez Vega, arzobispo de Yucatán, destacó que los gobernantes deben asumir el compromiso cívico contra la corrupción puesto que una demanda creciente de la sociedad de que todo el dinero que fue a dar a sus "bolsas" -en referencia a la detención de los ex gobernadores de Tamaulipas y Veracruz- regrese a la población para su beneficio.
"Que se tienten el corazón, porque algunos llegan con algunos buenos propósitos, pero que no se corrompan en el camino", dijo.
Al ser cuestionado sobre el proceso electoral en el Estado de México, Guillermo Ortiz Mondragón, obispo de Cuautitlán Izcalli, señaló que las campañas deben ser propositivas y se dejen atrás las acusaciones entre los candidatos.
"Que sean propositivas, que en lo más posible se solucione el conflicto de las acusaciones que hacen bajar el nivel de una campaña, atacar para defenderse es contraproducente", señaló.
lsm