Más Información

Tras polémica de Hugo Aguilar por tener casi 60 asesores, ministro presidente anuncia recorte del 40% de su personal

Comerciantes piden hacer públicas las tarifas para negocios que reproducen música grabada o en vivo; buscan evitar extorsiones

Cuando Cárdenas y Muñoz Ledo fueron señalados “caballos de Troya del PRI” frente a De la Madrid y los expresidentes
Desde el Ángel de la Independencia, partieron al menos tres mil 500 estudiantes, profesores e investigadores del país quienes demandan frenar los recortes a la ciencia y la investigación.
En el marco del Día de la Tierra y de la Marcha por la Ciencia que se ha organizado en más de 500 ciudades del mundo, los científicos mexicanos señalaron la necesidad de informar a la sociedad sobre la importancia que tiene el desarrollo científico y tecnológico para el crecimiento del país.
Con gritos como “Más posgrados, menos diputados” y “Ciencias para todos”, los manifestantes están avanzando sobre Paseo de la Reformas con dirección a la plancha del Zócalo donde llevarán a cabo un mitin en el cual protestarán por los recortes al presupuesto de todos los programas de posgrado, la reducción al monto real de las becas para estudiantes, la reducción de la matrícula en diversos posgrados de universidades públicas y la negación de entregar “cientos de becas” a estudiantes de posgrados.
Esta manifestación se realiza de manera paralela a posicionamiento público de las academias de ciencia e ingeniería y medina en contra de los recortes presupuestales a la ciencia y el desarrollo tecnológico.