Más Información

INE no puede cancelar candidaturas solicitadas por el Senado, afirma consejera; revisión será posterior a la votación, dice

PRI llama "fifí" a Noroña por tener una "Volvo del Bienestar"; son una "pandilla de ladrones" responde el senador

Diputada María Teresa Ealy denuncia amenaza de muerte en su contra; exige a las autoridades medidas de protección

Fiscalía de Jalisco imputa a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito; hicieron alusión a "El Mencho" y "El Chapo"

Cronología del caso de Los Alegres del Barranco; de cantar narcocorridos a ser imputados por apología del delito
Desde el Ángel de la Independencia, partieron al menos tres mil 500 estudiantes, profesores e investigadores del país quienes demandan frenar los recortes a la ciencia y la investigación.
En el marco del Día de la Tierra y de la Marcha por la Ciencia que se ha organizado en más de 500 ciudades del mundo, los científicos mexicanos señalaron la necesidad de informar a la sociedad sobre la importancia que tiene el desarrollo científico y tecnológico para el crecimiento del país.
Con gritos como “Más posgrados, menos diputados” y “Ciencias para todos”, los manifestantes están avanzando sobre Paseo de la Reformas con dirección a la plancha del Zócalo donde llevarán a cabo un mitin en el cual protestarán por los recortes al presupuesto de todos los programas de posgrado, la reducción al monto real de las becas para estudiantes, la reducción de la matrícula en diversos posgrados de universidades públicas y la negación de entregar “cientos de becas” a estudiantes de posgrados.
Esta manifestación se realiza de manera paralela a posicionamiento público de las academias de ciencia e ingeniería y medina en contra de los recortes presupuestales a la ciencia y el desarrollo tecnológico.