Más Información

Cártel del Noreste usa autobuses de Ómnibus de México para traficar droga: DEA; “Los Mayos” le proveen fentanilo ilícito

FOTOS Ronald Johnson, embajador de EU en México, visita la Basílica de Guadalupe; pide a la Virgen sabiduría y fuerza

Cártel de Sinaloa y CJNG, con presencia en todo México: DEA; estos son los mapas de dónde opera el crimen organizado

"Majadería de Lilly Téllez rebasó todo límite"; Fernández Noroña advierte que su actitud no quedará impune

“Les cobro 150 pesos para cruzar el bloqueo"; bicitaxis y comerciantes ambulantes sacan provecho a marchas en CDMX
Las escuelas mexicanas recibirán un nuevo impulso y transformación a través del nuevo modelo educativo, que está inspirado en las ideas del diplomático, poeta y ex secretario de Educación Pública Jaime Torres Bodet, señaló el titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer.
Durante la celebración del 3623 Sorteo Mayor de la Lotería Nacional en conmemoración por el 115 natalicio de Jaime Torres Bodet, el titular de la SEP dijo que la reforma educativa y el nuevo modelo buscarán tener a los maestros más profesionalizados del mundo.
“Hoy, en el contexto del siglo XXI, damos un nuevo esfuerzo por renovar el sistema educativo. Apoyándonos y fundamentándonos en las ideas de Jaime Torres Bodet, tenemos un nuevo modelo educativo que nos permita dejar atrás una pedagogía de la memorización para que los niños aprendan a aprender, que nos permite una transformación de las escuelas para que se conviertan en verdaderas comunidades de aprendizaje", mencionó durante la ceremonia.
“Que tengamos a los maestros más profesionales del mundo y que ellos puedan hacer su trabajo y tarea a través del mérito y no tengan que debérselo a nadie”, agregó.
Este sorteo y el billete conmemorativo, que incluyó la emisión de 60 mil números para un premio mayor de 18 millones de pesos y 54 millones de pesos en 18 mil 160 premios y reintegros, fue dedicado al exsecretario de Educación Pública durante los sexenios de Manuel Ávila Camacho y Adolfo López Mateos.
Torres Bodet es considerado como “uno de los mejores mexicanos del siglo XXI” y “constructor de instituciones”, dijo Nuño Mayer.
En el antiguo edificio de “El moro”, como se le conoce a la sede de la Lotería Nacional, se reconoció la labor de Torres Bodet quien, entre otras cosas, emprendió la primera campaña de alfabetización nacional, creó el Programa Federal de Construcción de Escuelas, fundó la Comisión Nacional del Libro de Texto Gratuito (Conaliteg) y el Museo Nacional de Antropología e Historia.
Destacado diplomático, participó en la redacción de la carta constitutiva de la UNESCO, organización de la cual fue director general, y el primer secretario general de la Organización de Estados Americanos, en cuya fundación también participó. Fue nombrado canciller de México en 1946, durante el difícil periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial.
“Fue un escritor, poeta, diplomático y funcionario público. Dejó huella en lo relativo a la educación, instrumentó la campaña nacional contra el analfabetismo a la que sumó una ley que obligaba a todo mexicano que supiera leer y escribir a ayudar a otro mexicano que no supiera hacerlo”, recordó el director general de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, Pedro Pablo Treviño Villarreal.
Al término de la ceremonia, Nuño Mayer dijo que con la emisión del billete conmemorativo del 115 natalicio de Torres Bodet, arranca una serie de actividades que incluirán una exposición fotográfica en la SEP, con material inédito del Archivo General de la Nación, la reedición de sus memorias del Fondo de Cultura Económica, una antología poética, la edición de una biografía de Fernando Zertuche, así como el reconocimiento a su labor en la Educación y la Diplomacia mexicana mediante foros en los cuales se analizará su labor.