Más Información
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![Sigue la solicitud de extradición de Tomás Zerón por Caso Ayotzinapa: Embajada de Israel; “no hay información nueva”, dicen](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OGR5KHBD2FH6THJEBY6UAV4ZQY.jpg?auth=4bd01b29f26bc4742cae64dd4f1961dcc05f203acee2640a7034c0e0f1072eea&smart=true&width=263&height=200)
Sigue la solicitud de extradición de Tomás Zerón por Caso Ayotzinapa: Embajada de Israel; “no hay información nueva”, dicen
Por deficiencias y trato que podría constituir actos de tortura, el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT) de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió el Informe 1/2017 sobre los Centros para Adolescentes que infringen las leyes penales.
El MNPT realizó en enero visitas a estos centros ubicados en la Ciudad de México para examinar el trato y las condiciones de internamiento de las personas privadas de la libertad.
Los centros visitados fueron: Comunidad para el Desarrollo de Adolescentes, Comunidad de Diagnóstico Integral para Adolescentes, Comunidad Especializada para Adolescentes Dr. Alfonso Quiroz Cuarón, Comunidad para Mujeres y Comunidad de Tratamiento Especializado para Adolescentes.
En estos lugares el MNPT observó que los entrevistados refieren de maltrato por parte de personal de seguridad; falta de mantenimiento en los dormitorios y servicios sanitarios; falta de personal especializado para la implementación de actividades en los centros; comida es insuficiente y repetitiva; cuadro básico de medicamentos insuficiente y equipo médico sin mantenimiento; falta capacitación del personal en materia de derechos humanos y de prevención de la tortura; y carencia de instalaciones para facilitar el acceso de las personas con discapacidad física.
Para elaborar el informe el Mecanismo entrevistó a personal directivo, médico y de seguridad de los distintos centros de internamiento.
También se aplicaron cuestionarios y se llevaron a cabo entrevistas directas a las personas detenidas, revisiones de expedientes y registros y se efectuaron recorridos por las instalaciones con el propósito de verificar y constatar el funcionamiento y las condiciones de las distintas áreas.
"Parte fundamental de las acciones del MNPT es la prevención de actos que pudiesen constituir riesgos de tortura o tratos crueles, motivo por el cual en las visitas se promovió e impulsó la observancia de los derechos humanos por parte de los servidores públicos que se encuentran en las diversas instituciones", señaló la CNDH.
El informe realizó observaciones para ser atendidas y verificadas para que se garantice el respeto de los derechos humanos de los adolescentes privados de la libertad.