Más Información
![Trump nomina como director de la DEA a Terry Cole; el veterano participó en misiones en México y Colombia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IBPOU523TRGZJLSLOLNJJWZN4M.jpg?auth=e83629bfd354a9bd0349fd00912acfb652b57b89a0c4c6cc9da4dc63d7812dc6&smart=true&width=263&height=200)
Trump nomina como director de la DEA a Terry Cole; el veterano participó en misiones en México y Colombia
![Vestidas de novia, mujeres víctimas de violencia vicaria se manifiestan en la Suprema Corte; piden atraer “Caso 992″](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6JJGZ5QIIZB5DNCKUM2GPFPLEI.jpg?auth=cbb5a93637fd52335335798808e3f857fb0176b92b7660e386e16c3d6bdc1cd7&smart=true&width=263&height=200)
Vestidas de novia, mujeres víctimas de violencia vicaria se manifiestan en la Suprema Corte; piden atraer “Caso 992″
![“México tiene que poner aranceles a China”; Ontario pide frenar el tránsito de productos chinos a EU y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZGBBZBDDMJACHMHWIIN57XVGZQ.jpg?auth=234553af03bef4c4a8a7f26a9133776bf2dafe4662c989c8792aff8ddab2aac3&smart=true&width=263&height=200)
“México tiene que poner aranceles a China”; Ontario pide frenar el tránsito de productos chinos a EU y Canadá
![Casa Blanca retrasa anuncio de aranceles recíprocos a otros países; “descubriremos si están engañando al pueblo estadounidense”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WDCMPP4ITZBILOI4UVF6GJVUGU.jpg?auth=425d820703dc7bde40d4dd7801a93cd6f05a97fc9382444a5f25cc037d1f5fe6&smart=true&width=263&height=200)
Casa Blanca retrasa anuncio de aranceles recíprocos a otros países; “descubriremos si están engañando al pueblo estadounidense”
![Caos en cruces internacionales de Tamaulipas; fallas en sistema de importación y exportación generan filas kilométricas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CS5NU2ZV55EIBE73KQEYB6H5UU.jpg?auth=d2d80a72cc91868cd64ddb7dd8fd6d619fdf59cc327be99501bb41db21799a49&smart=true&width=263&height=200)
Caos en cruces internacionales de Tamaulipas; fallas en sistema de importación y exportación generan filas kilométricas
Los 16 trabajadores del Infonacot que fueron cesados, estaban involucrados en el otorgamiento fraudulento de 379 créditos a trabajadores por un valor de 23 millones de pesos, operaban en la Ciudad de México y el Estado de México, en las zonas de Vallejo, Mixcoac y Zaragoza.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social dio a conocer el “modus operandi” de los 16 trabajadores del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot) que fueron cesados desde el viernes pasado por cobrar comisiones de hasta 30% para tramitar créditos y otorgarlos a personas que no los habrían obtenido por la vía “legal”.
Estas personas captaban a sus víctimas en centros móviles o directamente en las oficinas de INFONACOT. Cuando iban a solicitar su crédito pero descubrían que no eran sujetos del mismo o no tenían documentación comprobatoria, los 16 asesores les gestionaban el crédito o metían documentos falsos para que les fuera aprobado.
A cambio, pedían 30% del monto otorgado y para garantizar el pago, obligaban a los clientes a que firmaran pagarés que destruían después de que se les entregaba su comisión; en algunos casos, hacían valer estos documentos de crédito independientemente de que hubiesen recibido o no el dinero acordado.
“Los ayudaban a agilizarlos, algunos de ellos expidiendo documentos apócrifos para que pudieran entregarse. Al momento de cobrar el trabajador. La víctima sufría una merma en el dinero que le estaban prestando”, señaló Alfonso Navarrete Prida, titular de la STPS en conferencia de prensa.
“Se descubre una dinámica de lugares, se repetían actos con los mismos funcionarios de Fonacot, con la misma irregularidad en la suplantación de algunos papeles, y con una dinámica acreditada que sí ocurría, y el trabajador, sabiendo que había una irregularidad en la obtención del crédito, no quería denunciar", añadió.
Los montos de los créditos que se obtenían eran bajos, señaló Navarrete Prida, puesto que en promedio no rebasaban los 30 mil pesos. El caso fue turnado a la Procuraduría General de la República (PGR) para que lo investigue y también al órgano interno de control de la STPS.