Más Información

Jueza federal frena detención de Silvano Aureoles por tiempo indefinido; es buscado por desvío de más de 3 mil mdp

Gabinete de Seguridad y FGR investigan asesinato de tiktoker Valeria Márquez; Sheinbaum pide respeto tras difusión de video del homicidio

Fiscalía de Jalisco niega tener algún sospechoso por feminicidio de la influencer Valeria Márquez; familia ya pudo reclamar su cuerpo

Sheinbaum recibirá el lunes al nuevo embajador, Ronald Johnson en Palacio Nacional; entregará sus cartas credenciales

Anticorrupción será mejor que el Inai y con menor presupuesto: Raquel Buenrostro; resalta ahorro de 500 mdp en Con los de Casa
Durante la aplicación del Hoy No Circula ampliado el año pasado, los embotellamientos y accidentes en la Ciudad de México disminuyeron, informó la app de tráfico y navegación Waze.
A un año de la implementación de la medida emergente, la app se dio a la tarea de descubrir los efectos de esta medida en el tema de movilidad, comparando la información que generó en junio, último mes del programa, y julio, una vez terminado.
Durante junio, los wazers de la Ciudad de México reportaron menos embotellamientos, ya que en dicho mes hubo 1.2 millones de alertas de tráfico, las cuales aumentaron en julio a 1.8 millones.
También disminuyeron las alertas de accidentes reportadas en la app, las cuales pasaron de 55 mil en junio a 68 mil en julio.
Además, los wazers recorrieron durante junio 223.5 millones de kilómetros, cantidad que aumentó considerablemente a 245 en julio, lo que representa un aumento de más de 20 millones de kilómetros recorridos una vez que fue suspendida la medida implementada por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe).
Como dato extra, Waze informó que el día más activo en el mes de julio fue precisamente el 1, el primer día después del Hoy No Circula ampliado, donde se reportaron varios embotellamientos debido a lluvias y el aumento de coches.
afcl