Más Información
![Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GF4VTJK3IVHPDMGTSZ4M3T7JH4.jpg?auth=cc0dcc2e556c44fa8b3194091ce638d70c883253f4e1ebb44cfe2846324f5311&smart=true&width=263&height=200)
Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YMSVN735RFFWBJRYQQUGQZRLFA.jpg?auth=0908aa82d84a8d7f0dd6de7d3b9704d70f1d191f1984f5a8df954140ce56adfb&smart=true&width=263&height=200)
DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington
El Secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, anunció que se presentará el nuevo modelo educativo el próximo lunes en el Palacio Nacional, con la presencia del presidente Enrique Peña Nieto.
Entre los elementos novedosos que incorpora el documento, el cual comenzará a aplicarse en las escuelas a partir del ciclo escolar 2018-2019, se encuentra un cronograma para poner en marcha los objetivos del modelo.
"A partir de los comentarios al modelo que se presentaron como resultado del foro, se presenta un documento más amplio que el primero, damos más detalles, se va a enriquecer con bibliografía, damos más ejemplos. Será una novedad para la administración pública que junto con el documento vamos a presentar una ruta de implementación que será pública con tiempos, cronogramas y vamos a presentar cómo va a ir avanzando", dijo.
En entrevista al termino de su visita a la escuela primaria Francisco Giner de los Ríos, en la Ciudad de México, dijo que el sistema educativo mexicano tiene capacidad para recibir en educación superior a todos los jóvenes que sean deportados de Estados Unidos, incluso si la cifra se triplica o cuatruplica en relación a los que actualmente llegan cada año, dijo Nuño Mayer.
El funcionario dijo que de los 200 mil mexicanos que son deportados cada año, menos de dos mil vieron interrumpidos sus estudios universitarios, por lo cual si la tendencia se sostiene e incluso si se incrementa y llega hasta los 10 mil jóvenes deportados en un año, el sistema tiene la capacidad para recibirlos no solo en escuelas de la Ciudad de México, sino de todo el país.