Más Información

Legisladores de la 4T interceden para no sancionar gasolineras y hoteles: Profeco; pide a morenistas no interferir en su labor

AMLO y Sheinbaum vs narcoabogados; la vez que López Obrador amagó con demandar al defensor de García Luna

Claudia Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, CEO de Baker Hughes; "hay confianza en nuestro país", afirma

No sólo es el INE; plataforma de inteligencia artificial replica la voz de Pepe Lavat y muchos otros actores

Periodistas quedan atrapados en fuego cruzado en poblado de Culiacán; enfrentamientos en Imala dejan un muerto y un herido
politica@eluniversal.com.mx
Raúl Carrancá y Rivas, campeón nacional e internacional de Oratoria EL UNIVERSAL 1954, expuso que el país está siendo amenazado no por la palabra, sino “por una verborrea desmedida, se pretende alterar nuestra independencia y soberanía”.
En el “día nacional de la palabra”, como él lo calificó, sostuvo que lo contrario de la palabra es el prenuncio de la guerra, de la violencia y el crimen.
“La palabra tiene hoy un compromiso fundamental en medio de tantos que ilustran y que van de la mano de este noblísimo arte, defender la integridad de México”, expresó.
Llamó a los jóvenes que participan en los concursos de oratoria o que ocupan una tribuna, a los colaboradores de periódicos, a quienes se formaron en oratoria en EL UNIVERSAL, a elevar la voz en la defensa de México, de la dignidad y de la integridad moral del país. “Como universitario, agradezco este honor que me otorga EL UNIVERSAL”, y concluyó diciendo que “ha hablado siempre, habla y hablará nuestro espíritu”.