Más Información

Luisa Alcalde dice que "tope hasta donde tope" en investigación a exmando prófugo de Adán Augusto; "no hay nadie protegido", asegura

Imponen a periodista censor para la transmisión de su programa; revisarán y aprobarán sus notas antes de ser publicadas

TEPJF confirma desechamiento de impugnaciones contra Tania Contreras; señala que PAN no tiene interés jurídico

Ataque del CJNG al Ejército deja 2 criminales muertos y 8 lesionados en Aguililla, Michoacán; aseguran armas y camionetas tipo monstruo
Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concluyeron hoy la discusión sobre la llamada Ley Atenco.
Con la invalidez de algunas porciones normativas, los integrantes del Pleno de la Corte resolvieron las impugnaciones contra la Ley que Regula el Uso de la Fuerza en el Estado de México.
Durante la sesión de hoy, los ministros votaron a favor de las últimas consideraciones del proyecto realizado por el ministro Alberto Pérez Dayán, entre las que destaca que se invalidó la posibilidad de utilizar como primera opción la fuerza pública para disolver manifestaciones sociales.
La discusión de las acciones de inconstitucionalidad promovidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Comisión de los Derechos Humanos mexiquense duró un mes.
En consecuencia, el Pleno ordenó notificar al Congreso del Estado de México del fallo en el que declaró nulos los artículos 12, 24, 25 y 26 por invasión de competencia federal y el artículo 40.