Más Información

Empleados de la SEP piden castigo para maestros de la CNTE por agresiones; "basta de solapar acciones violentas", exigen

El desarrollo energético de México descansa en CFE: Sheinbaum; va por 60 plantas de ciclo combinado en su sexenio

México y Brasil logran acuerdos sobre turismo y regulación farmaceútica; De la Fuente acude a Cumbre de los BRICS
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el asesinato de la corresponsal de La Jornada, Miroslava Breach Velducea, en Chihuahua, y urgió a las autoridades a garantizar una investigación expedita para dar con los responsables del crimen.
Breach Velducea, de 54 años, se encontraba a bordo de su camioneta y en compañía de su hijo a quien llevaba a la escuela, cuando un sujeto se acercó a la ventanilla del conductor y le disparó en ocho ocasiones con un arma calibre 38.
La periodista falleció cuando era trasladada a un hospital, por lo que es el tercer crimen contra periodistas en este año.
La SIP expresó su repudio ante un nuevo crimen contra comunicadores, el cual podría quedar en la impunidad.
La periodista fue corresponsal del diario La Jornada durante 15 años y trabajó para los periódicos Norte y El Diario de Chihuahua.
También han sido asesinados este año en México, Ricardo Monluí Cabrera, el 19 de marzo en Veracruz y Cecilio Pineda Birto el 2 de marzo en Guerrero.
La SIP es una entidad sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas. Está compuesta por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene sede en Miami, Estados Unidos.
ahc