Más Información

Gobierno de la CDMX anuncia renovación del Gran Premio de México; la carrera capitalina seguirá varios años más

García Harfuch rechaza que estrategia de seguridad sea fallida; "no se resuelve en seis meses", dice

INE solo revisará perfiles de candidaturas dentro de su competencia: Taddei; es responsabilidad del Senado, dice

Corte rechaza proyecto que propone amparar a Uber contra impuesto del 2%; turnan asunto a ministra Lenia Batres

Elección judicial 2025; Pedro Sola sugiere votar con cédula fiscal en lugar de INE y Salinas Pliego le responde

Sentencian a 170 años a feminicidas de Fátima Cecilia; crimen ocurrió en 2020 tras secuestro en su escuela
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, la Secretaría de Relaciones Exteriores subrayó que es una prioridad combatir este flagelo en el que se incluye a la migración.
“La Secretaría de Relaciones Exteriores apoya y continuará respaldando los esfuerzos por promover la eliminación del racismo, xenofobia y formas conexas de intolerancia, incluyendo en el contexto de la migración, considerando esta lucha una tarea prioritaria de la comunidad internacional”, expuso la dependencia a través de un comunicado.
La dependencia destacó que la sociedad actualmente es testigo de crecientes expresiones de xenofobia y discriminación de grupos vulnerables, en particular los migrantes y sus familias.
Los discursos y acciones discriminatorias, añadió, amenazan los progresos logrados en las últimas décadas respecto a los derechos de aquellas personas que han sido marginadas o se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.
“El gobierno de México está firmemente convencido de los múltiples beneficios económicos, sociales y culturales que conlleva la migración internacional tanto para los países de origen como para los de destino”, aseveró.
En 1966, la Asamblea General de la ONU proclamó el 21 de marzo como el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial. La Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, de la que México es parte desde 1975, establece la obligación de seguir, por todos los medios apropiados, una política encaminada a eliminar la discriminación racial, y a no incurrir en ningún acto o práctica de discriminación racial contra personas, grupos de personas o instituciones, y velar por que todas las autoridades públicas actúen en conformidad con esta obligación.
lrs