Más Información

Elecciones 2027, oportunidad para revertir mayoría de Morena; Alessandra Rojo analiza el papel de la oposición en Con los de Casa

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado

Aún no toca Baja California Sur y bandas nubosas del Huracán Lorena provocan lluvias intensas; reportan daños en varios municipios
La madre de uno de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, acudió a la inauguración de la exposición Huellas de la Memoria, montada en las oficinas centrales de la organización Amnistía Internacional, en Londres.
La muestra se inauguró este lunes como parte de la Campaña Internacional contra la Desaparición Forzada.
María de Jesús Tlatempa, madre de José Eduardo Bartolo Tlatempa, estudiante de la Normal de Ayotzinapa desaparecido el 26 de septiembre de 2014, estuvo acompañada del artista plástico Alfredo López Casanova y los colectivos de solidaridad London Mexico Solidarity y Justice Mexico Now.
Jeremy Corbyn, líder del Partido Laborista del Reino Unido, refrendó su solidaridad con las familias de las decenas de miles de personas desaparecidas en México.
Tilly Lávenas, representante de Amnistía Internacional, dijo que seguirán caminando junto con los familiares de los desaparecidos para exigir justicia.
La exposición consta de 40 pares de zapatos de familiares de desaparecidos, como los de Braulia, esposa de Epifanio Avilés Rojas, primer desaparecido político registrado en 1969. La muestra recorrerá Europa para generar conciencia sobre la crisis en materia de desapariciones en México, así como para generar solidaridad con las familias en lucha.
Asistentes posaron frente al río Támesis con un letrero con la leyenda “30,942 desaparecidxs”, haciendo referencia a la última cifra oficial publicada por el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas.