Más Información

Proceso para revisar T-MEC avanza en la dirección correcta: canciller De la Fuente; hay diálogo sin subordinación, destaca

Corte resolverá sobre la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; ejerce facultad para atraer el caso

GN en el Senado fue a petición de la Mesa Directiva, aclara Laura Itzel Castillo; no están armados, dice

Farmacéuticas atendieron llamado a cumplir entrega de medicamentos: Eduardo Clark; pagos pendientes no deben ser excusa, dice

Marina del Pilar, gobernadora de BC, confirma que está en proceso de divorcio; "respeto mucho a Carlos, es un gran papá, un gran hombre", dice

Encapuchados toman instalaciones de Prepa 8 de la UNAM; dicen haber sufrido agresiones durante marcha pro Palestina
De octubre pasado a la fecha, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha aplicado 12 millones de dosis de la vacuna contra la influenza, y en sus farmacias hay abasto suficiente del antiviral oseltamivir para atender los casos que se presenten de esta enfermedad.
En entrevista, el director general del Instituto, Mikel Arriola Peñalosa, dijo que en la presente temporada de influenza 2016-2017, no se han presentado picos de la enfermedad pero todavía faltan algunas semanas en que pudieran darse.
Debido a que el año pasado fue en los meses de marzo y abril cuando se registraron casos de influenza, prácticamente fuera de temporada, la dependencia ya está preparada para atender los casos de influenza.
"Tenemos surtimiento al cien por ciento de oseltamivir, además de que el año pasado se autorizaron los genéricos de este antiviral y en las farmacias del IMSS no hay desabasto", puntualizó.
Arriola Peñalosa agregó que el Seguro Social tiene 12 mil 500 cajas del tratamiento de oseltamivir, por lo que no hay riesgo de desabasto.
De igual forma, señaló que el Instituto está preparado para atender los casos de rinitis alérgica o exacerbación de asma que pudieran presentarse en los próximos meses por contingencias ambientales.
ahc