Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
Ante el aumento de suicidio de jóvenes y adolescentes mexicanos, el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista (PVEM) promoverá un exhorto a la Secretaría de Salud y sus homólogas de las entidades federativas para que realicen campañas informativas sobre prevención del suicidio, dirigidas a los jóvenes, pues es causa de muerte en edades de 15 a 29 años.
La diputada Lorena Corona Valdés, señaló que este fenómeno en México presenta una tendencia creciente en los últimos 30 años, debido a que en el 2014 se registró un total de seis mil 337 eventos, 40 por ciento en edades de 15 a 29 años, registrando este grupo una tasa de 7.9 casos por cada 100 mil jóvenes.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el suicidio es un problema de salud pública y una de las principales causas de muerte en el mundo, especialmente entre los jóvenes. Más de 800 mil personas en el orbe mueren cada año por esa causa, esto es, una muerte cada 40 segundos, refirió.
Corona Valdés resaltó que el estudio “Prevención del Suicidio. Un Instrumento para Médicos Generalistas” de la OMS, publicado en el año 2000, resalta que entre 40 y 60% de las personas que cometen suicidio consultaron a un médico en el mes anterior a su muerte, aunque fueron muchos más los que vieron a un médico general que a un psiquiatra.
Agregó que el estudio establece que los países donde los servicios de salud mental no están bien desarrollados, la proporción de personas en crisis suicida que consultan a un médico general tiende a ser mayor, por lo que identificar, valorar y manejar a los pacientes suicidas es una tarea importante de los médicos, quienes juegan un papel crucial en la prevención del suicidio.
“Aproximadamente 90% de las personas que han puesto fin a su vida tenían un trastorno mental y un 60% estaba deprimida al momento de cometer el acto”, añadió.
cev