Más Información

Rosa Icela Rodríguez manda mensaje tras asistir al funeral del papa Francisco; "Recordamos su llamado a construir juntos una sociedad con fraternidad"

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

MC exige protocolo para evitar "pinchazos" con sedantes en el Metro; piden garantizar movilidad segura para las mujeres

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Tribunal Colegiado de Tamaulipas determina retirar escoltas a exgobernador Javier García Cabeza de Vaca; debía tenerlos hasta 2028

Cónclave: ¿Qué sigue tras el funeral de Francisco?; esto se sabe sobre el inicio del proceso para elegir a un nuevo Papa
La Presidencia de la República presentó hoy una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra diversos artículos de la Constitución de la Ciudad de México; a la que se suma la que presentó el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y las acciones de inconstitucionalidad que presentó la Procuraduría General de la República (PGR), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), los partidos Morena y Nueva Alianza y el amparo del abogado Javier Quijano.
“El consejero jurídico (De la Presidencia de la República) dice que lo que revisó es que toda la Constitución esté apegada a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, dijo la senadora Dolores Padierna al salir del recinto del Alto Tribunal.
Explicó que podría ser la Asamblea Legislativa la instancia que corresponda para ser notificada y que responda y defienda la Constitución de la Ciudad de México; los recursos los acumulará el ministro Javier Laynez Potisek y decidirá quién notificar.
“Le hicimos ver (al ministro) los criterios muy generales para determinar un nuevo modelo de poder judicial, las alcaldías, la constitucionalidad y convencionalidad en derechos humanos. Nos aseguró que habrá una revisión exhaustiva”, señaló Dolores Padierna.
La Constitución de la Ciudad de México fue publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 5 de febrero pasado.
La PGR considera que hay una posible contradicción en varios de los preceptos establecidos en la Constitución local y la Carta Magna, entre ellos los relativos con los derechos humanos de asociación, a la identidad, de no discriminación e igualdad; libertad religiosa y secreto profesional.
Será la SCJN la encargada de pronunciarse en definitiva y aún no admite la acción a trámite de demanda de inconstitucionalidad.