Más Información

SSPC reporta disminución significativa en comisión de delitos; ilícitos del fuero federal se redujeron un 28%

Tras ataque, reportan estable al Secretario del Ayuntamiento de Cuautla, Morelos; recibió un balazo en el hombro y uno en la espalda

Caso de Lorenzo Córdova divide a la Suprema Corte; pide que su nombre sea eliminado de libros de texto de la SEP

Cae "El Capi", líder extorsionador de limoneros de Michoacán; es integrante de los "Blancos de Troya”, ligados a “Los Viagras”

Reforma electoral y judicial son prioritarias para periodo ordinario del Congreso: Monreal; aquí los puntos clave

VIDEO Integrantes de colectivo LGBT+ se manifiestan frente a Conapred, en colonia Juárez; realizan pintas y destrozan cristales
El secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, calificó como de una "extraordinaria noticia" la aprobación de la iniciativa preferente del presidente Enrique Peña Nieto para la revalidación de estudios.
En entrevista al terminar su participación en el foro "Diálogos por la Educación", convocado por el Colegio Nacional, Nuño Mayer dijo que la propuesta que se aprobó por el Congreso de la Unión para revalidar los estudios de mexicanos deportados de Estados Unidos, se enriqueció con la participación del legislativo.
"Es una extraordinaria noticia, quiero felicitar el trabajo de todos los senadores que hicieron un gran esfuerzo de coordinación y que contribuyeron a una mejor propuesta e iniciativa", dijo.
Esta tarde, el Senado aprobó la iniciativa preferente enviada por el titular del Ejecutivo para facilitar la revalidación de estudios en educación superior y facilitar el ingreso a la educación básica para los niños y jóvenes que sean deportados de Estados Unidos y regresen al país sin contar con la documentación que acredite los conocimientos adquiridos en el sistema educativo estadounidense, o sin documentos de identidad que acrediten su nacionalidad mexicana.
El funcionario también habló sobre la concesión del beneficio de prisión domiciliaria para la expresidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo Morales. Dijo que el asunto es estrictamente judicial y que por ello no emitirá una opinión sobre el tema, pero aclaró que la reforma educativa continuará en marcha en este momento clave para seguir consolidándola.
"Este es un tema estrictamente judicial, la condición de la maestra Gordillo, y por lo tanto no tiene nada que ver con el tema educativo. No tengo ninguna opinión más que el respeto a las decisiones de otro poder", dijo.
"Por supuesto que no se va a dar marcha atrás (en la reforma educativa) estamos en un momento clave para seguir consolidándola", mencionó, "continuamos con mucha firmeza porque estamos convencidos de que este proyecto es el más importante para el país".
Agregó que es necesario mantener y profundizar la recuperación de la rectoría del estado en la materia educativa, lo que se expresa en que los maestros puedan tener un apoyo para su profesionalización.
"Que sea el mérito y la transparencia lo que sea la regla para que puedan obtener una plaza y puedan crecer, que se puedan realizar a partir de su mérito y no de deberle favores a nadie", mencionó.