Más Información

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Generación Z convoca a nueva marcha hoy; llaman a protestar por detenciones en la movilización pasada

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes
Para la búsqueda y localización de personas desaparecidas, la Procuraduría General de la República (PGR) reforzó alianzas con los medios de comunicación, entre ellos EL GRÁFICO que apoya en la difusión del Programa “¿Has Visto A…?”.
Durante el encuentro con patrocinadores aliados, María Félix Escalante, Directora Editorial del periódico EL GRÁFICO, manifestó que los medios de comunicación aspiran a que los ojos de los lectores se detengan unos segundos en la foto que acompaña a la ficha.
“Que se entere de que una mujer, un hombre, un niño, una niña sin importar la edad ha desaparecido sin dejar rastro, lo mismo hace un día, hace meses, hace tres años”.
“Nuestra misión, puntualizó, es ayudar en la medida de nuestras posibilidades como medio de comunicación a que estas fichas lleguen al mayor número de personas, que se conozcan los nombres de mujeres y hombres de todas las edades, de todas las profesiones, de cualquier rincón del país que, con su desaparición, dejan una herida abierta en miles de hogares”, dijo Félix Escalante.
En su oportunidad, la subprocuradora de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la PGR, Sara Irene Herrerías, señaló que para el fortalecimiento del programa se buscará establecer alianzas con el mayor número posible de dependencias de la administración pública a nivel federal, estatal y municipal, a fin de garantizar la cobertura en todo el territorio nacional.
El Programa actualmente cuenta con 221 medios de comunicación impresos, 30 televisoras y 33 espacios en internet, en donde se publican cerca de nueve millones de inserciones al año.
En ese sentido, mencionó que se buscará el apoyo de más medios y canales de distribución y se vinculará el programa con acciones y estrategias digitales que permitan multiplicar su difusión en redes sociales y medios electrónicos.
El Programa ¿Has visto a…? tiene como propósito ayudar a los familiares y miembros de las comunidades poniendo a su disposición mecanismos de difusión y el alcance territorial con los que cuenta esta institución, a través de desplegados, inserciones, impresiones, insumos promocionales y espacios físicos.
Asimismo, es una herramienta más para responder a la necesidad que tienen las familias de buscar a sus seres queridos, con el fin de dar respuesta inmediata a través de la difusión de datos de las personas desaparecidas en la mayor cantidad de espacios físicos y virtuales posibles.
Natalia Briseño Campillo, Directora de Comunicación Social de la PGR, calificó a los medios de comunicación como los mejores aliados en la difusión y fortalecimiento de este programa.
“La PGR, a través de la Dirección General de Comunicación Social a mi cargo, les reitera la disposición de apoyo y se compromete a agilizar también los procesos internos para tener cada vez mayores resultados”, enfatizó.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









