Más Información

Calderón condena que Ken Salazar no hizo nada contra la “demolición” del Poder Judicial; “ocurrió frente a sus narices”

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Impuestos a refrescos y cigarros buscan incentivar hábitos más saludables: Hacienda; financiarán costos asociados a enfermedades crónicas

México, el país más afectado por montadeudas; crecen ataques de malware y phishing, reportan especialistas
Las puertas de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) se mantienen abiertas al diálogo con organizaciones sociales y campesinas, como las que integran el Frente Auténtico del Campo (FAC).
La dependencia informó que tras la reunión del pasado martes en la Secretaría de Gobernación, y de los acuerdos pactados con los dirigentes del FAC, funcionarios de la Sedatu han escuchado, atendido y resuelto en tiempo y forma sus demandas e inquietudes.
La dependencia destacó en un comunicado que como resultado de esos encuentros, la titular de la Sedatu, Rosario Robles, acordó reunirse con los representantes de las organizaciones agrupadas en el FAC, en una fecha que aún está por definirse.
Añadió que una prueba de la política de puertas abiertas y de diálogo permanente, son los recursos por 372 millones 879 mil 520 pesos que fueron distribuidos durante 2016 para las organizaciones que conforman el FAC.
Lo anterior, pese a la unilateralidad mostrada el pasado miércoles, cuando campesinos de la UNTA, MST, CODUC y CIOAC, organizaciones que integran el FAC, pretendieron bloquear el tránsito vehicular en avenida Paseo de la Reforma, de esta capital.