Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
La antigua casona del Senado de la República fue el espacio para la presentación de los Cien ensayos para el Centenario, una colección de cuatro tomos sobre el análisis de la Constitución Política mexicana.
Los textos desarrollados por el Instituto Belisario Domínguez, en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ayudarán a investigadores, constitucionalistas y amantes del derecho a entender la realidad nacional a través del análisis de la economía, política y sociedad.
La obra fue presentada por el rector de la UNAM, Enrique Graue; el director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Pedro Salazar; la investigadora Andrea Pozas Loyo; el coordinador del Instituto Belisario Domínguez, Gerardo Esquivel, y el senador Miguel Barbosa Huerta.
Al respecto, Barbosa Huerta, coordinador del PRD en el Senado, expuso que la colección se concibió para entender la realidad de México.
"Documento y colección de cuatro libros que ayudará a que constitucionalistas y que amantes del derecho, que investigadores y entendedores de la realidad nacional puedan encontrar al ojo de sus inquietudes", dijo.
El rector de la máxima casa de estudios, Enrique Graue, detalló que la obra está conformada por 105 ensayos elaborados por grandes expertos, mismos que se dividen en cuatro grandes tomos.
"La Constitución es el fruto de nuestros anhelos y aspiraciones, de las confrontaciones en la historia y como hemos podido solucionar nuestras diferencias", expresó.
Pedro Salazar sostuvo que la Constitución tiene grandes rubros y característica es histórica, jurídica, política, económica y social.
ahc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









