Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
La estudiante Dania Cruz Zamudio, de la Escuela Nacional Preparatoria, formará parte del equipo que representará a la Ciudad de México en la 26 Olimpiada Nacional de Química, que se efectuará en San Luis Potosí del 26 de febrero al 2 de marzo.
La universitaria fue elegida, junto con otros cinco jóvenes, de entre 664 estudiantes de nivel medio superior de instituciones públicas y privadas, tras su participación en la XXVII Olimpiada de Química de la Ciudad de México, donde obtuvo el primer lugar absoluto nivel B.
En la justa nacional, en la que concursarán las 32 entidades federativas de la República, se hará una preselección y luego designarán a cuatro estudiantes que conformarán la selección mexicana.
El representativo mexicano competirá en la 49th International Chemistry Olympiad, que se llevará a cabo del 6 al 15 de julio próximo en Tailandia, y en la XXII Olimpiada Iberoamericana de Química en Perú, cuya fecha aún está por definirse.
Además de Dania Cruz, los estudiantes que conformarán al representativo capitalino son Aldo Barranco Lango, Óscar Hernández Casimiro y Carlos Antonio González Laguna, del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos 9 y 6 del Instituto Politécnico Nacional.
Así como Neyci Estefanía Gutiérrez Valencia y Daniel Villanueva Raisman, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
El objetivo de las olimpiadas es promover el estudio de esta ciencia y estimular el desarrollo de jóvenes talentos, indicó Jorge Vázquez Ramos, director de la Facultad de Química de la UNAM, la cual ha preparado al equipo.
A su vez, el representante del comité académico del certamen, Héctor García Ortega, explicó que el propósito de estas competencias es incentivar en los alumnos de bachillerato el interés por la química; mostrar los beneficios que aporta a la sociedad, y contribuir a elevar el nivel de la enseñanza en el área.
ahc