Más Información

Alcaldía Iztapalapa cierra Puente de la Concordia por grieta de más de 6 metros; Secretaría del Agua reporta hundimiento

Gobierno de Campeche expropia cuatro predios vinculados a familiares de "Alito" Moreno; suman 70 mil metros cuadrados

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas
La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) recuperaron 212 huevos de tortuga marina en la playa Las Brisas del municipio de Manzanillo, Colima. Éstos se entregaron al campamento tortuguero de la Universidad de Colima para su incubación y eclosión.
Los huevos pertenecen a ejemplares de la tortuga Golfina, que se encuentra en la lista de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT, con categoría de Peligro de Extinción. México es el país con mayor número de especies de tortugas marinas que anidan en las playas para alimentarse y reproducirse.
Tras detectar la presencia de algunos depredadores y para evitar su posible saqueo, los huevos fueron recuperados de dos nidos, uno con 128 y otro con 84, por miembros de la VI Región Naval de la Secretaría de Marina - Armada de México, quienes los entregaron a inspectores de la procuraduría ambiental para su valoración.
En el Campamento Tortuguero de la Universidad de Colima, se les protegerá de depredadores y de la extracción ilegal de la que pudieran ser objeto, garantizando con ello una mayor taza de eclosión y supervivencia de crías.
El Artículo 420 del Código Penal Federal establece que cualquier actividad con fines de tráfico, captura, posesión, transporte y acopio de partes y derivados de tortuga marina es penalizado como delito federal y se sanciona con desde 1 hasta 9 años de prisión, así como con multa que va de los trescientos a los tres mil días de la Unidad de Medida y Actualización vigente.
