Más Información
![Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GF4VTJK3IVHPDMGTSZ4M3T7JH4.jpg?auth=cc0dcc2e556c44fa8b3194091ce638d70c883253f4e1ebb44cfe2846324f5311&smart=true&width=263&height=200)
Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YMSVN735RFFWBJRYQQUGQZRLFA.jpg?auth=0908aa82d84a8d7f0dd6de7d3b9704d70f1d191f1984f5a8df954140ce56adfb&smart=true&width=263&height=200)
DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington
En la última década los delitos ambientales han aumentado entre 5 y 7% cada año, de acuerdo a cifras de la Interpol.
Para evitar que este incremento afecte a las especies que habitan en México, la Oficina Central Nacional de Interpol México, adscrita a la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de la República (PGR) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) intercambiarán estrategias, prácticas, experiencias y conocimientos especializados.
El informe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y de la Interpol “The rise of environmental crime” reporta que las ganancias obtenidas por delitos contra el ambiente actualmente oscilan entre 91 y 258 mil millones de dólares, 26% más de lo que se estimó en 2014.
Según el informe, las ganancias anuales derivadas del tráfico ilegal de especies ascienden a 23 mil millones de dólares y las ganancias por tala ilegal llegan a sumar 100 mil millones de dólares.
Alrededor de 350 millones de plantas y animales son vendidos en el mercado negro cada año, destaca el reporte.
La reunión de trabajo entre Profepa e Interpol abordó los programas para proteger el medio ambiente.
Ambas instituciones coincidieron en la necesidad de establecer un frente común y continuar fortaleciendo la cooperación interinstitucional para combatir este tipo de ilícitos.