Más Información

Marcha Generación Z: Sheinbaum niega persecución política contra imputados; detención fue por hechos violentos, dice

SRE lamenta muerte de senderistas mexicanos en el parque Torres del Paine, Chile; mantiene contacto con familiares

Sheinbaum anuncia red de supercómputo en México; tendrá una “súper computadora”, la más grande de AL

Comerciantes del Centro Histórico calculan pérdidas por 500 mdp por destrozos en marcha de la generación Z
politica@eluniversal.com.mx
Ante el incremento en los precios de la gasolina, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ernesto Nemer, aseguró que no ha habido un incremento generalizado en los productos de la canasta básica, solamente han detectado incrementos en algunas ciudades en la tortilla, huevo y pollo.
En entrevista luego de participar en la reunión plenaria de los diputados federales del PRI, Ernesto Nemer dijo que hasta el momento se han solicitado 26 mil requerimientos a productores por incrementos en éstos productos que van desde un peso hasta el 1.30.
Destacó que los incrementos se han detectado en los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Veracruz, Ciudad de México, Estado de México, Oaxaca, Chihuahua y Chiapas.
“No hay un incremento generalizado en los productos de la canasta básica ni de ningún artículo, sólo son algunos picos que hemos detectado en algunas ciudades, en algunos estados, particularmente tortilla, huevo, pollo particularmente”, resaltó.
Gasolinerías
Ernesto Nemer dijo que hasta el momento no han cerrado ninguna estación de servicio por no otorgar litros de a litro al público, pero sí mencionó que se han interpuesto seis denuncias penales contra estaciones por no permitir su verificación y se le han puesto multas por 250 mil pesos.
“No hemos cerrado ninguna estación de servicio como tal, hemos presentado seis denuncias penales ante la PGR por no permitir la verificación e impusimos una multa de 250 mil pesos a cada una de ellas como medida de apremio como nos lo marca la Ley Federal del Consumidor”, describió.
Mencionó que son cuatro estaciones en Puebla, una en la Ciudad de México y otra en el Estado de México.
“Sólo en dos gasolineras detectamos a dos estaciones que estaban vendiendo el litro 49 centavos arriba del precio tope y notificamos a la Comisión Reguladora de Energía esta anomalía”.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










