Más Información

Cónclave 2025: El mundo tiene un nuevo Papa; sigue el minuto a minuto de la jornada en que se conoce al nuevo líder de la Iglesia

León XIV: el nombre del nuevo Papa es de los más adoptados en la historia; checa su posible significado

FOTOS: Así fue la presentación del papa León XIV en El Vaticano; llama a la paz y a una Iglesia abierta

Cuando el seguro de gastos médicos no alcanza para salvar a tu bebé; la travesía de sus padres por ayudar a su hija
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
Especialistas en nutrición recomiendan a la población comer de tres a cuatro raciones de fruta con alto contenido de vitamina C al día, la cual se encuentra en las mandarinas, naranjas, toronjas y limas, puesto que contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico, con el objetivo de reducir el riesgo de desarrollar infecciones respiratorias.
Alejandra Oropeza Colomer, coordinadora de la Clínica de Atención Integral al Paciente con Diabetes del Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga, detalló que lo ideal es comer la fruta en pieza para adquirir todos los nutrientes, además de que aporta una buena cantidad de fibra. Indicó que las raciones al día se pueden combinar.
La especialista explicó que es común que en invierno los jugos se pongan de moda, sobre todo los antigripales; sin embargo, no son recomendables. Con respecto a las personas que viven con diabetes, mencionó que las sugerencias cambian, puesto que lo ideal es que coman frutas de bajo índice glucémico, por ejemplo, fresa, frambuesa, mora, zarzamora, cereza y kiwi.
También pueden consumir otro tipo de frutos, pero, la ingesta debe ser moderada. Un ejemplo de porciones diarias para una persona con este padecimiento crónico consta de dos mandarinas pequeñas, dos guayabas y un plátano dominico.
La especialista informó que las frutas más dulces en pequeñas raciones pueden ser combinadas con algunas semillas, para evitar que se eleve la glucosa. Es importante evitar los cócteles de frutas porque estas combinaciones representan un alto consumo de azúcares, declaró Oropeza Colomer.