Más Información

Lamenta SSC CDMX agresiones contra "Lady Racista" tras salir de audiencia; confirma que bolso de mano de la mujer está bajo resguardo

Embajada de EU en México lanza alerta por tercera marcha contra la gentrificación en CDMX; recomienda evitar la zona

Bloquean cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena; también suspenden actividades de empresas de sus familiares

En su graduación, cadetes rinden homenaje a víctimas del choque del Buque Cuauhtémoc; "su memoria no será olvido, sino faro"

Paramédico es mordido por víbora de cascabel durante jornada de búsqueda de Ana Ameli; lo reportan fuera de peligro

CJNG lesiona a niña durante ataque con armas y explosivos en Coahuayana, Michoacán; es reportada como estable
Delfines entrenados por la Marina de Estados Unidos y sus manejadores participarán en un último esfuerzo para atrapar, encerrar y proteger a las pocas vaquitas marinas que aún viven en México.
La Marina estadounidense y expertos internacionales confirmaron la participación de los delfines en el programa, el cual se espera comience en los próximos meses. La Marina dijo el martes que los defines utilizarán su sonar natural para localizar a las vaquitas, luego irán a la superficie y darán aviso a sus manejadores.
La vaquita marina, la especie más pequeña de las de las marsopas y la que en mayor riesgo se encuentra, ha sido diezmada por la pesca ilegal de otros peces protegidos, como la totoaba, cuya vejiga natatoria es considerada un manjar en China. La vaquita es capturada por las mismas redes con que se pesca la totoaba.
Aunque la vaquita nunca ha sido mantenida en cautiverio con éxito, los expertos esperan colocar las restantes en corrales flotantes en una bahía segura en el Golfo de California, donde puedan ser protegidas y, con algo de suerte, reproducidas.