Más Información

Luisa Alcalde aclara que no se eliminó la prohibición de actos de campaña en lineamientos de Morena; "absolutamente falso"

PRI llama "fifí" a Noroña por tener una "Volvo del Bienestar"; son una "pandilla de ladrones" responde el senador

INE no puede cancelar candidaturas solicitadas por el Senado, afirma consejera; revisión será posterior a la votación, dice

Mueren dos mexicanos en naufragio al intentar internarse en EU; consulado de San Diego asiste a sobrevivientes

Fiscalía de Jalisco imputa a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito; hicieron alusión a "El Mencho" y "El Chapo"

Cronología del caso de Los Alegres del Barranco; de cantar narcocorridos a ser imputados por apología del delito
La comunidad judía en México se deslindó del mensaje de apoyo a la construcción de un muro en la frontera entre Estados Unidos y México que hiciera el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
En un comunicado, dicha comunidad aseguró: “No coincidimos con él en este punto de vista y rechazamos contundentemente su postura”.
Como mexicanos y judíos, agregó, respaldamos las acciones adoptadas por nuestro gobierno encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto en las negociaciones con los Estados Unidos.
“Nos solidarizamos con nuestros conciudadanos que viven, trabajan, y aportan en el país vecino, cuyos derechos humanos tienen que ser respetados en todo momento y quienes deben recibir un trato digno”.
Firmaron este posicionamiento Moisés Romano, presidente del Comité Central de la Comunidad Judía de México; Mauricio Lulka, director general del mismo comité; Elías Achar, presidente Tribuna Israelita, y Renée Dayán-Shabot, directora de Tribuna Israelita.
Más tarde, el propio Canciller Luis Videgaray agradeció en Twitter este pronunciamiento de la comunidad judía de la que destacó su contribución a México.