Más Información

León XIV: ¿Cuál es la postura del nuevo papa sobre aborto, migración, mujeres y abusos en la Iglesia?

Papa León XIV explica la elección de su nombre; es por su compromiso con la causa social y los retos de la IA

León XIV visita por sorpresa santuario de los agustinos en la periferia de Roma; difunden lema en escudo papal: "En Él somos uno"

India acusa a Paquistán de violar el alto el fuego y dice que ejército responderá; acuerdo no aplica en la frontera, responden

Rusia dice que "reflexionará" sobre la propuesta de alto el fuego en Ucrania; "la presión es inútil", dice
Mediante llamados a la unidad, en WhatsApp, Twitter, y Facebook se armó una campaña similar a la de otros acontecimientos que han merecido la unidad mundial; en este caso, para colocar en fotos de perfil el logo con la bandera de México como respuesta a las medidas anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“Se está armando una campaña para que todo mundo ponga en su imagen de WhatsApp una imagen de la bandera de México, pídanle a sus conocidos que lo hagan, todos chateamos con amigos del extranjero, las intenciones hacer ruido, no cuesta nada, yo ya lo hice, se las comparto”, dice uno de los mensajes que circularon este día.
La campaña se popularizó y se viralizó en otras redes como Facebook y Twitter, donde usuarios mostraron su orgullo por ser mexicanos o bien su apoyo a México y sus ciudadanos ante la intención anunciada por Donald Trump de construir un muro en la frontera pagado por dinero de nuestro país, así como la intención de deportar a los migrantes, entre ellos mexicanos.
El anuncio del presidente de Estados Unidos de construir un muro generó una de las peores crisis diplomáticas entre ese país y México, por lo que usuarios de redes sociales, periódicos extranjeros y estadounidenses han mostrado su solidaridad con los mexicanos.