Más Información

La morenista Guadalupe Chavira se destapa para presidir el Senado; “tengo la experiencia, el temple y el carácter”, destaca

Pedro Haces niega ser “encargado del outsourcing en el país” como afirmó Claudio Ochoa; “no me presto a juegos políticos”, dice

Concluye ciclo de disculpas en caso “Dato protegido”; la polémica que rodea a la diputada Karina Barreras

Tren México-Pachuca será inaugurado en 2027, anticipa Sheinbaum; viaje entre entidades durará una hora y 15 minutos

Periodistas se disculpan públicamente con Layda Sansores por orden de Tribunal Electoral de Campeche
El Programa Nacional para la Convivencia Escolar (PNCE) reprobó la estrategia "Mochila segura", y la enseñanza de valores y habilidades socioemocionales que propone la Secretaría de Educación Pública (SEP) como parte del nuevo modelo educativo no funcionarán para prevenir la violencia en las escuelas a menos que se atienda el problema estructural de la violencia en el país, coincidieron especialistas.
Adriana Ornelas, también especialista de la Escuela Nacional de Trabajo Social dijo que no hemos logrado ir más allá del escándalo cuando ocurren tragedias como la de Nuevo León, lo cual no permite ir más allá de "encontrar culpables".
"Militarizar la educación no va a solucionar el problema. No se trata de sobrerreglamentar, de más vigilancia, atentar contra los derechos humanos. Debemos desechar la idea de que esto se va a resolver con más violencia. Debemos crear espacios de convivencia y pensar en mecanismos que sobrepasen a las escuelas", dijo.
jlcg