Más Información

León XIV dará un rol protagónico a la mujer en la Iglesia: obispo de Chiclayo; "tiene la sensibilidad de un misionero"

Papa León XIV da la bendición a fieles mexicanos tras su nombramiento; regresa al Palacio del Santo Oficio donde vivió

Rubio insta a India y Paquistán "a encontrar maneras de reducir la tensión"; ofrece asistencia de EU para iniciar conversaciones

Se extingue el Inai: Asume Anticorrupción y Buen Gobierno transparencia; reconocen trabajo de excomisionados
El Programa Nacional para la Convivencia Escolar (PNCE) reprobó la estrategia "Mochila segura", y la enseñanza de valores y habilidades socioemocionales que propone la Secretaría de Educación Pública (SEP) como parte del nuevo modelo educativo no funcionarán para prevenir la violencia en las escuelas a menos que se atienda el problema estructural de la violencia en el país, coincidieron especialistas.
Adriana Ornelas, también especialista de la Escuela Nacional de Trabajo Social dijo que no hemos logrado ir más allá del escándalo cuando ocurren tragedias como la de Nuevo León, lo cual no permite ir más allá de "encontrar culpables".
"Militarizar la educación no va a solucionar el problema. No se trata de sobrerreglamentar, de más vigilancia, atentar contra los derechos humanos. Debemos desechar la idea de que esto se va a resolver con más violencia. Debemos crear espacios de convivencia y pensar en mecanismos que sobrepasen a las escuelas", dijo.
jlcg