Más Información

Sergio Gutiérrez acusa campaña negra; vincula a Claudio X González con ataques contra su esposa por caso "Dato protegido"

Cárteles mexicanos tienen “mayor capacidad operativa con los drones” que agencias del orden en EU: Ted Cruz; "se han convertido en armas”

Abogado de Ovidio Guzmán vuelve a la carga contra gobierno mexicano por “El Mayo Zambada”; “ahora sí le interesa pedir su regreso a México”

Hoteles de lujo, antros y mariachis en Europa; los destinos que disfrutan legisladores de la 4T para vacacionar
El Programa Nacional para la Convivencia Escolar (PNCE) reprobó la estrategia "Mochila segura", y la enseñanza de valores y habilidades socioemocionales que propone la Secretaría de Educación Pública (SEP) como parte del nuevo modelo educativo no funcionarán para prevenir la violencia en las escuelas a menos que se atienda el problema estructural de la violencia en el país, coincidieron especialistas.
Adriana Ornelas, también especialista de la Escuela Nacional de Trabajo Social dijo que no hemos logrado ir más allá del escándalo cuando ocurren tragedias como la de Nuevo León, lo cual no permite ir más allá de "encontrar culpables".
"Militarizar la educación no va a solucionar el problema. No se trata de sobrerreglamentar, de más vigilancia, atentar contra los derechos humanos. Debemos desechar la idea de que esto se va a resolver con más violencia. Debemos crear espacios de convivencia y pensar en mecanismos que sobrepasen a las escuelas", dijo.
jlcg