Más Información

Andy reaparece tras escándalo por vacaciones en Tokio; acude al primer informe de gobierno de Sheinbaum

Vamos a trabajar para hacer una Suprema Corte diferente: Hugo Aguilar; adornan el Máximo Tribunal con arco floral

Sheinbaum destaca reforma judicial y relación con EU; así fue el mensaje por el Primer informe de gobierno

Nuevos ministros participan en ceremonia de purificación; "Corte no será guiada por el poder y el dinero", asegura Hugo Aguilar

Rinden protesta 137 jueces y magistrados en la CDMX; autoridades lo califican como un hecho histórico
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó medidas cautelares para los periodistas Laura Sánchez Ley, corresponsal de EL UNIVERSAL, su esposo Luis Alonso Pérez, y otros reporteros golpeados por elementos de la Gendarmería cuando cubrían los disturbios en la planta de Pemex en Playas Rosarito, Baja California.
El organismo que encabeza el ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, determinó iniciar una queja de oficio y el mismo sábado 7 solicitó medidas cautelares al gobierno de Baja California a fin de implementar la protección y la atención médica necesaria a la y los periodistas lesionados.
En un comunicado la CNDH solicitó medidas cautelares a la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) para que durante los operativos los elementos de la Gendarmería y la Policía Federal se abstengan de agredir a la y los periodistas.
“Que garantice que quienes cubren las movilizaciones por el incremento en el precio de los combustibles como parte de su labor periodística, puedan hacerlo sin ser agredidos u obstaculizados por servidores públicos de dichas corporaciones”, enfatizó.
Agregó que personal del Programa de Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos de ese organismo sostuvo comunicación con los comunicadores, a quienes ofreció el acompañamiento del personal de la oficina foránea de la CNDH en la ciudad de Tijuana, a fin de presentar la denuncia correspondiente.