Más Información

“Si nos dividimos le facilitamos el poder a Morena”, afirman priistas tras ruptura de alianza con PAN

SIP denuncia aumento de acoso judicial contra periodistas y medios en México; persisten controles y restricciones, señala

Sheinbaum supervisa sexto día de recorridos en estados afectados por lluvias; revisa avance de censo a viviendas afectadas

Aseguran más de un millón 600 mil litros de huachicol en cateo a empresa en Guanajuato; valor supera los 30 mdp

Salinas Pliego deja abierta una posible candidatura presidencial al estilo de Milei; "¿por qué no? Sacar a los zurdos de mier..."
El 2017 dio inicio y es momento de pensar en los planes que quieres concretar durante este año y también para contemplar los fines semana largos en los que podrás darte un respiro de la rutina.
A lo largo del 2017 habrá sólo cuatro fines de semana largos: el lunes 6 de febrero, por el centenario de la Promulgación de la Constitución; el lunes 20 de marzo, por el natalicio de Benito Juárez; el lunes 1 de mayo, por el Día del Trabajo, y el lunes 20 de noviembre, en conmemoración del inicio de la Revolución Mexicana.
De acuerdo con el calendario oficial difundido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el 6 de enero y el 5 y 15 de mayo, los alumnos de educación básica no tendrán clases.
Asimismo, menciona que el periodo vacacional de Semana Santa inicia el 10 de abril y concluye el 23 del mismo mes; mientras que las escuelas cuyo calendario escolar sea de 200 días, concluirán el curso el 18 de julio y las que tengan 185 días, acabarán el 27 de junio.
Calendario Escolar de 200 días

Calendario Escolar de 185 días

Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]