Más Información

Estudiantes y ciudadanos bloquean carreteras en Uruapan para exigir justicia por el alcalde asesinado

Con sombreros “ensangrentados” y veladoras, diputados del PAN y PRI recuerdan a Carlos Manzo; guardan minuto de silencio

Sheinbaum presenta "Plan Michoacán por la Paz y Justicia", tras asesinato de Carlos Manzo; envía fuerzas federales a la entidad

“A él no le hubiese gustado”; Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, llama a protestar de forma pacifica

Expresidente Pedro Castillo saluda a Sheinbaum por conceder asilo a exprimera ministra de Perú, Betssy Chávez
Al participar en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP13), el presidente Enrique Peña Nieto se manifestó a favor de un cuidado del medio ambiente y la biodiversidad armonizado con la inclusión social y el crecimiento económico de las naciones.
Este mediodía, ante delegados de 196 naciones el mandatario advirtió: "hay que decir que hemos alcanzado un punto en el que o cambiamos nuestra forma de vida para detener la pérdida de la biodiversidad global o ésta pérdida va a cambiar para siempre nuestra forma de vida".
El jefe del Ejecutivo enfatizó que se debe proteger la biodiversidad "porque es lo correcto" pero sobretodo, asentó, es una obligación moral; "pero también la protección y conservación puede traducirse en una causa de utilidad que contribuya al sustento y desarrollo de las comunidades", atajó.
Comentó que por ello México invitó a la COP13 no solo a los ministros de medio ambiente sino también a los responsables de las agendas de agricultura, bosques, pesca y turismo.
El Jefe del Estado Mexicano sostuvo que el reto es lograr que el capital natural contribuya a satisfacer las necesidades y a mejorar la calidad de vida de las personas; "la única forma de garantizar un presente y un futuro más limpio y seguro para todos es mediante un verdadero desarrollo sustentable", aseveró.
Manifestó su esperanza porque los compromisos y acuerdos que se tomen y las experiencias que se compartan en la COP13 permitan enriquecer el actuar de los gobiernos en esta materia y asumir un compromiso más serio y decidido en favor de cuidar el medio ambiente y velar por la preservación de su biodiversidad.
En su mensaje, el Presidente puso énfasis al señalar que se trata de concebir a la biodiversidad como una estrategia de desarrollo para el bienestar presente y futuro”.
Tras subrayar la visión y respeto de los pueblos originarios de México y respecto al medio ambiente, Peña Nieto dijo que ser un país megadiverso conlleva la responsabilidad de cuidar el entorno que es patrimonio de la humanidad.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









