Más Información
![“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HV53MGUO2JH7XFV2AA3QS236UM.jpg?auth=f1fabfe2be9cdadc217f2e5e32afc18827575a0e33d0b7c7d0a3514e5fd16ec7&smart=true&width=263&height=200)
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
![Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2FWLECUOJ5DJBD27SORTKN6CO4.jpg?auth=a85e8586814d19c9ec3da54521d6c42d014aa30b77e759d171c98f830e5b0ce1&smart=true&width=263&height=200)
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
![Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/26VMCNDY65AYRGBHRHPK6UVSBA.jpg?auth=5ad81753190dfeeb7f765ae72c698fd646692163bf5e5408cde1e4ab2dd8cda1&smart=true&width=263&height=200)
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
![Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MM2UIFNQF5BHTL5OTKGACM4ZT4.png?auth=9f3f7a48adfde3f285630ad5db65471096f1d1befdadb2126b96c9bf3170dbf0&smart=true&width=263&height=200)
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
![“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/I66W4FRTOJDLBOWQNBHYFWPXWY.jpg?auth=515dc0a0d8072ec5b8b59a2310429fd768a3ceee214e391096f9244b87b0c1ee&smart=true&width=263&height=200)
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
![Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OJGFDVFIPVFTNDOCGWQ63RY3LM.jpg?auth=7863a85dec28b7e77695cc9bda0fa5903c5f2a438e9127069f83c23ee0e0e788&smart=true&width=263&height=200)
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
politica@eluniversal.com.mx
Los trastornos del sueño en la niñez son considerados un problema público, al estimarse que 30% de la población infantil los padece y la principal causa es el uso de dispositivos electrónicos, afirmó en una propuesta de punto de acuerdo la diputada Victoria Mercado (MC).
Precisó que el uso de teléfonos celulares, tabletas y computadoras portátiles se ha convertido en el pasatiempo de los niños, dejando en el olvido aquellos juegos que los hacía ejercitarse y poner a trabajar la memoria.
El sueño es un factor importante para la salud y para el buen desarrollo de los infantes, ya que promueve bienestar, rendimiento en sus actividades, buena memoria y menor índice de irritabilidad, describió la legisladora de MC.
Mencionó que los trastornos del sueño en los niños son diferentes a los de un adulto y, por ende, puede generar una afectación en su estado emocional, físico, rendimiento escolar, disminución de concentración, problemas alimenticios, por lo que es importante diagnosticar el trastorno a tiempo y realizar el tratamiento adecuado.
Por lo anterior, explicó que es necesario que las secretarías de Salud y de Educación Pública implementen campañas para atender este problema de manera inmediata, conjuntamente con los padres de familia, para que el uso de estos dispositivos sea adecuado y no generen graves consecuencias.
Mercado Sánchez refirió que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los niños en edad preescolar duerman entre 10 y 13 horas; menores de seis a 13 años, entre nueve y 11 horas; mientras que los adolescentes, 10 horas.
La diputada mencionó que un estudio de la Academia Americana de Pediatría y la Sociedad Canadiense de Pediatría señalan que una de las razones por las cuales se pide prohibir los dispositivos electrónicos en los niños es porque les causa trastorno del sueño, ya que a 75% de los menores se les permite la tecnología en sus habitaciones.
Dijo que la estimulación del desarrollo cerebral causada por la exposición a las tecnologías, se asocia con déficit de atención, retrasos cognitivos, problemas de aprendizaje, impulsividad y disminución de la capacidad de autorregularse.