Más Información

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Buscadoras, académicos, morenistas y excomisionados... estos son los 27 perfiles que buscan encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda

Reforma a Ley Aduanera llega a San Lázaro; van por restablecer aranceles a importación de mercancías

Frente frío 3 y ciclón "Mario" provocarán lluvias desde este miércoles hasta el sábado; estos son los estados afectados

Tras la detención de la viuda e hija de "El Ojos", ¿quiénes son los más buscados en CDMX? La FGJ ofrece recompensa
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, la Secretaría de Salud alertó que el número de contagios entre adultos mayores de 50 años y en personas de entre 20 y 29 años de edad va en aumento.
De los 11 mil contagios nuevos del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) que se registran al año, 41% son de jóvenes y 6% de adultos mayores de 50 años, informó.
La dependencia reconoció que dos de los grandes retos para combatir esta enfermedad son que 40% de la población que vive con el virus no lo sabe y que los jóvenes de entre 20 y 29 años evitan usar condón, por lo que incrementan sus prácticas sexuales de riesgo.
“El grupo que es más importante es el de jóvenes de 20 a 29 años de edad, los que se están infectando y representan 41% de las nuevas infecciones.
“Pareciera que estas poblaciones disminuyen el uso de condón, pues baja hasta 30% en adultos y jóvenes de 20 años, más en los lugares donde crece el número de infecciones”, dijo la directora del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el sida (Censida), Patricia Uribe Zúñiga.
Este incremento se debe a que estos jóvenes no vivieron el boom de la epidemia y entre ellos se ha disminuido la percepción de riesgo. Otro de los factores es que han surgido rumores sobre la existencia de medicamentos que controlan la enfermedad “y se sienten más seguros porque no es una enfermedad mortal”, explicó.
Sobre los contagios en personas mayores de 50 años, dijo que no ha habido campañas suficientes de prevención para ellos, aunque se conforma un grupo de edad en el que está creciendo el número de casos.
El titular de la Secretaría de Salud, José Narro Robles, dijo que si bien ha habido avances en la materia, aún es necesario encontrar una vacuna contra la discriminación y la ignorancia en torno a las personas que viven con VIH-Sida.