Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
Durante la temporada de frío, se debe evitar el uso de anafres para calentar los hogares, porque podría provocar intoxicación por monóxido de carbono, informó la Secretaría de Salud.
A través de su cuenta de Twitter @SSalud_mx, la dependencia federal indicó que: “en temporada de frío aumentan los #accidentes por quemaduras al tratar de calentar hogares. #Cuídate #TemporadaDeFrío”.
En otro tuit mencionó, “#SabíasQue El uso de anafres puede provocar intoxicación por monóxido de carbono. #TemporadaDeFrío”.
Mediante una infografía emitió recomendaciones para proteger la salud durante esta temporada y asegura que hay que cuidarse de infecciones respiratorias agudas, influenza estacional, accidentes por quemaduras al tratar de calentar los hogares e intoxicación por monóxido de carbono por usar anafres.
Como medidas preventivas en el aspecto de higiene personal y saneamiento recomiendan: realizar el estornudo de etiqueta (cubrirse nariz y boca con el antebrazo); no escupir, lavado de manos frecuente, no tocarse la cara con las manos sucias, limpieza y desinfección de superficies y objetos de uso común.
Sugirió usar ropa adecuada como gorro, guantes, bufanda y calcetines. La Secretaría de Salud pidió evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire; consumir alimentos y complementos con alto contenido de vitamina C y D, como son frutas y verduras; tomar abundantes líquidos y no automedicarse.
Vacunar a niñas y niños de seis meses y menores de cinco años de edad; personas mayores de 60 años de edad; mujeres embarazadas; personas con VIH, diabetes mellitus no controlada y complicada, obesidad grave, enfermedad del corazón, asma no controlada, enfermedad respiratoria grave, entre otras.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










