Más Información

Universal Music reacciona al amparo de Christian Nodal: "no cambia el fondo del asunto"; caso se resolverá en los tribunales

Sheinbaum es la líder mundial con la que más ha hablado Trump, afirma Ronald Johnson; destaca diálogo "fuerte y respetuoso"

Moody’s mejora calificación de Pemex y coloca perspectiva en estable; reconoce compromiso del gobierno para apoyar a la petrolera

Congreso de Perú votará moción para declarar persona non grata a Sheinbaum; critican su apoyo a Pedro Castillo

Catean inmueble de empresario en Tabasco; aseguran animales exóticos, vehículos, armas y hasta un helicóptero
Tras realizar una encuesta a mil derechohabientes, durante el mes de septiembre, el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) dio a conocer que 96% de los acreditados aseguran nunca haber experimentado una situación de corrupción al momento de llevar a cabo sus trámites para acceder a un crédito de vivienda.
Los afiliados que contestaron esta encuesta se eligieron de manera aleatoria y participaron derechohabientes de toda la república.
El 56% del universo total se concentró en hombres y el 44% en mujeres; el 34% tiene entre 31 y 40 años, el 27% entre 41 y 50 años, el 18% entre 51 y 60 años, el 11% entre 26 y 30 años, el 7% más de 60 años y el 3% entre 18 y 25 años.
El estudio reveló que 94% de los entrevistados conocen al FOVISSSTE; el 23% tienen una imagen muy buena del organismo, el 54% una imagen buena, el 9% una percepción regular, otro 9% mala o muy mala y 5% no sabe.
El 84% de los derechohabientes consultados confía en la labor que realiza el organismo; el 82% cree que en general el Fondo mejora la calidad de vida de los trabajadores al servicio del Estado, y el 77% considera eficientes las acciones emprendidas por el FOVISSSTE, organismo dependiente del ISSSTE que encabeza José Reyes Baeza Terrazas.
Asimismo, el 70% dice haber recibido información de los diferentes esquemas de crédito para vivienda que ofrece el Fondo de la Vivienda del ISSSTE a través de medios masivos y/o en oficinas de gobierno.
De las personas entrevistadas, el 47% dijeron que han tenido o tiene actualmente un crédito del Fondo y consideran que los trámites son fáciles, rápidos y con la información suficiente.
Entre quienes han adquirido un crédito, el 94% no ha tenido ningún problema para pagarlo.
El estudio también señaló que el 35% de los derechohabientes que no han tramitado su crédito, se debe a que no les interesa o tienen la idea de que los trámites son complicados.
lsm