Más Información

SRE pide a mexicanos contactar a la embajada ante conflicto India- Paquistán; pone a disposición números de emergencia

"Nuestras relaciones tienen que ir más allá de la frontera": Tammy Bruce; portavoz de EU afirma que México y el país vecino dependen uno del otro

Kristi Noem pedirá pena de muerte para mexicanos acusados de tráfico de personas; fueron detenidos tras naufragio en San Diego

Diputada María Teresa Ealy denuncia amenaza de muerte en su contra; exige a las autoridades medidas de protección

"Conoce tu boleta y practica tu voto"; IECM lanza simulador interactivo para elecciones judiciales en CDMX
El volcán de Colima registró hace unos minutos una fuerte explosión con emisión de ceniza y material incandescente, reportó el coordinador de Protección Civil, Luis Felipe Puente.
“#Explosión del #VolcánDeColima a las 20:58 horas, con salida de material incandescente. @webcamsdemexico”, escribió en Twitter el funcionario de la Secretaría de Gobernación.
“Fuerte explosión del @Volcan_Colima a las 20:58 hrs vista desde la Laguna de Carrizalillos”, indicó también el sistema Webscam de México.
“#ÚltimaHora - la explosión de hace minutos en el @Volcan_Colima es la más fuerte que se haya registrado en 16 meses #Precaución JAL y COL”, indicó SkyAlert también en Twitter.
Desde hace unos días, el coloso ubicado en los límites de los estados de Colima y Jalisco ha mantenido actividad constante.
La Dirección General de Protección Civil de Gobernación ha recomendado que en caso de caída de ceniza, la población debe cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubre boca, limpiar los ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón para reducir la irritación ocular, cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.