Más Información
![EU podría imponer aranceles de hasta 50% al acero y aluminio de México y Canadá; entrarían en vigor el 12 de marzo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/STDU4MHEXRHIZDZW2ZLWZTLA7I.jpg?auth=0553c6d873567ac355eecaa772ffb718c8640e90faa4b65cee1d9b55efbc5113&smart=true&width=263&height=200)
EU podría imponer aranceles de hasta 50% al acero y aluminio de México y Canadá; entrarían en vigor el 12 de marzo
![Trump y Putin acuerdan iniciar negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania; líder ruso lo invita a Moscú](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BSK727GUDVBELASPCN7I36CQRY.jpg?auth=bdc222ff01ddebe6fcbc760bed59f4b04a1edc863d2e84a7b8558c2661016ea2&smart=true&width=263&height=200)
Trump y Putin acuerdan iniciar negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania; líder ruso lo invita a Moscú
![Aprueban comisiones del Senado reforma a la Ley del Infonavit; será turnada a la Mesa Directiva este jueves](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OWIFIPBSLRAA5HJPMCYD3WVC34.jpg?auth=5b474512386796d89b4c60d3af977af299178427b52502b5fe5e68be47ba68af&smart=true&width=263&height=200)
Aprueban comisiones del Senado reforma a la Ley del Infonavit; será turnada a la Mesa Directiva este jueves
![Sheinbaum va por acuerdo “voluntario” con gasolineros; busca topar el litro de gasolina hasta 24 pesos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/X5CLKTYYCFACFC7WYN755IC6CE.jpg?auth=e22ffba98cd9581c61585173aa55477415ee7369e1dfd97cbf4fd03cb4beea1f&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum va por acuerdo “voluntario” con gasolineros; busca topar el litro de gasolina hasta 24 pesos
![AICM busca ampliar operaciones y dar más concesiones de taxis privados; está a la espera de estudios correspondientes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6PVMXECXCZGHNAW5253PHX334Q.jpg?auth=356a11f2b17adaa3c073cabdf612cb02c62ae276e60231c3e6467d262af89be1&smart=true&width=263&height=200)
AICM busca ampliar operaciones y dar más concesiones de taxis privados; está a la espera de estudios correspondientes
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
La violencia contra menores en México es una problématica visibilizada, pero normalizada, alertó Ricardo Bucio Mújica, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, durante la instalación de la Comisión para Poner Fin a Toda Forma de Violencia contra las Niñas, Niños y Adolescentes.
Para evidenciar la magnitud del problema, Bucio Mújica usó las cifras de la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México que señalan que 96.5% de la población cree que en México se golpea a los niños y 27.8% considera que es justificable como parte de la educación.
“La violencia que afecta la niñez y adolescencia es visible, pero normalizada en nuestro país”, lamentó.
En México, 36 de cada mil menores de edad han sufrido daños en su salud debido algún tipo de violencia o agresión, que incluso implican ingresos hospitalarios, reportó.
En 2014, 297 de cada 100 mil niños y adolescentes fueron víctimas de delito y 63% de menores de uno a 14 años experimentaron algún método de disciplina violento, y se tiene el registro de que 49% de las agresiones o actos de violencia son cometidos en el contexto comunitario, 40% en el contexto escolar y 10% en el hogar.
La instalación de la comisión fue encabezada por el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, quien solicitó a todos los involucrados que se comprometan a crear medidas que prevengan, atiendan, sancionen y erradiquen las distintas formas de violencia contra este grupo vulnerable, que representa a 40 millones de mexicanos.
“Las acciones que los tres órdenes de gobierno y las organizaciones de la sociedad civil debemos encaminar para poner fin a la violencia contra niñas, niños y adolescentes deben alinearse bajo la idea de que este es un trabajo común, de que este es un trabajo de todos, que debemos mantener una estrecha comunicación y colaboración”, comentó Bucio Mújica durante su participación en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación.
Los ejes principales que seguirá esta comisión serán desnormalizar las formas de violencia, generar entornos seguros y saludables para niños y adolescentes, y brindar apoyo a los padres y cuidadores.
La Secretaría de Economía también participará en el proyecto porque uno de sus objetivos principales es mejorar el ingreso y la economía familiar.
La comisión promoverá el aumento de las tasas de matriculación para mejorar la educación y aptitudes para la vida de los menores.
Además, se brindarán servicios de respuesta y apoyo para quienes ya hayan sido víctimas.
En la instalación de la referida comisión estuvieron presentes representantes de organizaciones de la sociedad civil, de la Organización Mundial de la Salud y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).