Más Información

Exgobernador de Nuevo León y su familia son retenidos por agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de EU; les realizan revisión exhaustiva

Tercera marcha contra la gentrificación termina con "saldo blanco": SSC CDMX; participaron 200 personas, asegura gobierno capitalino

Aseguran más de un millón 800 mil litros de hidrocarburos en Tamaulipas; autoridades continúan las investigaciones

Presuntos elementos del Ejército agreden y despojan de 50 mil pesos a tres jóvenes en Nuevo Laredo; comerciante transmite en vivo la persecución

Mauricio Sulaimán impide debut de Romina "La Bambita" Castán; iba pelear de manera profesional con 12 años

¿Por qué AMLO conmemoró los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán en 2021 y Sheinbaum en 2025?
Siete ministros de la Suprema Corte se pronunciaron en contra de proyecto de ley de réplica.
El ministro Alberto Pérez Dayán, de quien es el proyecto, invitó a los integrantes del Pleno de la SCJN a establecer interpretación de Ley de Réplica y no invalidar requisitos de información falsa o inexacta.
Por su parte, el ministro José Ramón Cossío Díaz se pronunció contra la eliminación de los requisitos de información falsa o inexacta para ejercer el derecho de réplica.
El ministro José Ramón Cossío Díaz consideró que la Ley del Derecho de Réplica es clara en el sentido de limitar el ejercicio de réplica a información falsa o inexacta, por lo que indicó que no requiere de interpretación alguna.
Durante su intervención, el ministro Eduardo Medina Mora votó contra la propuesta de Pérez Dayán pues consideró que todo el concepto del derecho de réplica debe ser replanteado.
El ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea consideró que eliminar los requisitos de información falsa o inexacta de la ley de réplica constituye una limitación excesiva a la libertad de expresión y al derecho a la información.
En su turno, Norma Lucía Piña Hernández consideró que la redacción de la ley del derecho de réplica es clara.
Para el ministro Fernando Franco señaló que la inexactitud o falsedad establecidos en la ley de réplica se refieren a hechos y se dijo en contra del proyecto de Pérez Dayán.
cg