Más Información
Comité de Evaluación del Poder Judicial frena, en su ámbito, proceso electoral; dan 48 horas para emitir resolución
Nafin impedida legalmente para más reintegrar fideocomiso a Tesorería: SCJN; hacerlo implica un delito, explica
Consulado General de México en Los Ángeles brinda apoyo a mexicanos afectados por incendio; llama a atender recomendaciones de autoridades
Luisa Alcalde convoca al informe de gobierno de 100 días de Claudia Sheinbaum; destaca aprobación del 78%
Representación de México en protesta de Maduro es avalar fraude electoral: PAN; rechaza propuesta de Sheinbaum
Expertos prevén panorama sombrío ante revisión del T-MEC; renuncia de Trudeau y ascenso de conservadores en Canadá, afectará
justiciaysociedad@eluniversal.com
Al cumplirse un año de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgara a cuatro personas permiso para el uso recreativo y lúdico de la marihuana de manera legal, jóvenes a favor de la despenalización de la planta se concentraron en La Ciudadela para festejar el fallo histórico y fumar yerba.
La celebración llamada Día por el Libre Desarrollo de la Personalidad fue convocada en redes sociales por diferentes organizaciones en pro de la legalización, quienes señalaron que este día pretende conmemorar este hecho histórico pero, además, busca hacer presión para que el Congreso de la Unión permita a todos los mexicanos decidir libremente si consume o no marihuana, ya sea para fines recreativos o medicinales.
Josué Rodríguez, integrante del grupo Comunidad de Cultura Cannábica México, aseguró que hace un año los magistrados del máximo tribunal abrieron las puertas para el debate a nivel nacional sobre la legalización de la marihuana e hicieron que una parte importante de la población conociera del tema.
“El fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación fue histórico. Para la mayoría de los colectivos que estamos luchando contra la prohibición del consumo de la cannabis, el 4 de noviembre marca un parteaguas en la historia del país. Ese día se abrieron las puertas para que la ley pueda cambiar en beneficio de la libertad de las personas a decidir sobre su vida. Además, gracias a esa decisión mucha gente cambió de opinión respecto a los consumidores”, dijo.
Rodríguez señaló que a pesar de que la decisión de la Corte sólo benefició a cuatro personas, el debate que generó dio pie a que la clase política discutiera y se sumaran propuestas sobre el tema de esta droga.
“Falta mucho camino por recorrer pero, sin duda, este año ha sido de mucho debate y de cobertura sobre el tema de la legalización de la marihuana. Incluso, el presidente Enrique Peña Nieto convocó a varios debates para que se hablara de la cannabis”, agregó.
Atienden peticiones. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó en un comunicado que ha atendido 358 solicitudes para el uso lúdico de la marihuana, éstas han sido recibidas de manera formal desde el 4 de noviembre de 2015.
Del total de las peticiones, 73 resoluciones están en poder de los solicitantes, 190 se encuentran disponibles en el Centro Integral de Servicios (CIS) de la Cofepris, sin que hasta el momento hayan sido recogidas por los interesados que iniciaron el trámite, y las 95 restantes se encuentran en proceso de resolución.